Información del autor
Autor Rosario Rodríguez Suárez |
Documentos disponibles escritos por este autor (8)



Título : Auge y declive de las cajas de ahorros Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jorge Piulats Achiaga, Autor ; Rosario Rodríguez Suárez, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 37 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Cajas de ahorros
Sistema bancarioClasificación: 336.72 Ahorros y cajas de ahorros Resumen: En este trabajo, mediante la metodología de estudio del caso de las cajas de ahorros, voy a hablar de su origen, desarrollo, decadencia, y para finalizar aportaré mi punto de vista basado en datos empíricos y en la investigación en conjunto sobre sus posibles alternativas. Se va a hablar de cómo surgieron las Cajas de Ahorros y sus antecedentes y así comprender el porqué de su carácter social. También hablaremos de su desarrollo frente al de los bancos, observando que, pese a sus restricciones, en el momento de mayor auge de las cajas, llegaron a hacer una gran competencia a los bancos y a su modelo de negocio tradicional. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46504 Auge y declive de las cajas de ahorros [documento electrónico] / Jorge Piulats Achiaga, Autor ; Rosario Rodríguez Suárez, Director de tesi . - 2019 . - 37 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Cajas de ahorros
Sistema bancarioClasificación: 336.72 Ahorros y cajas de ahorros Resumen: En este trabajo, mediante la metodología de estudio del caso de las cajas de ahorros, voy a hablar de su origen, desarrollo, decadencia, y para finalizar aportaré mi punto de vista basado en datos empíricos y en la investigación en conjunto sobre sus posibles alternativas. Se va a hablar de cómo surgieron las Cajas de Ahorros y sus antecedentes y así comprender el porqué de su carácter social. También hablaremos de su desarrollo frente al de los bancos, observando que, pese a sus restricciones, en el momento de mayor auge de las cajas, llegaron a hacer una gran competencia a los bancos y a su modelo de negocio tradicional. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46504 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFLa banca en la sombra / Laura Puebla de las Cavadas (2018)
Título : La banca en la sombra : análisis de la banca en la sombra e impacto en la estabilidad financiera Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Puebla de las Cavadas, Autor ; Rosario Rodríguez Suárez, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 38 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Banca
Regulación bancariaClasificación: 336.71 Bancos. Sistema bancario Resumen: Este trabajo tiene por objeto analizar el impacto que la banca en la sombra supone para la estabilidad financiera y el conjunto de la economía. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45077 La banca en la sombra : análisis de la banca en la sombra e impacto en la estabilidad financiera [texto impreso] / Laura Puebla de las Cavadas, Autor ; Rosario Rodríguez Suárez, Director de tesi . - 2018 . - 38 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Banca
Regulación bancariaClasificación: 336.71 Bancos. Sistema bancario Resumen: Este trabajo tiene por objeto analizar el impacto que la banca en la sombra supone para la estabilidad financiera y el conjunto de la economía. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45077 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFG GADE 2018-26 Tesis e Investigaciones Campus CES Depósito CES Consulta en sala
Excluido de préstamoBlockchain / Inés Roviralta Abildúa (2018)
Título : Blockchain : la revolución del valor Tipo de documento: texto impreso Autores: Inés Roviralta Abildúa, Autor ; Rosario Rodríguez Suárez, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 35 h. Il.: il. Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Banca electrónica
Comercio electrónico
Nuevas tecnologíasPalabras clave: Tecnología, Cambio, Blockchain, Bitcoin, Confianza, Transformación digital, Fintech y Disrupción Clasificación: 336.74 Moneda. Sistema monetario Resumen: El Blockchain o “Cadena de Bloques” constituye una herramienta que otorga la capacidad de intercambiar bienes y servicios sin necesidad de entidades de confianza o entidades intermediarias. Su origen se produce en 2009, cuando nace como la tecnología subyacente de la primera criptomoneda no emitida por un banco central: Bitcoin. Desde entonces, el interés por este nuevo sistema no ha hecho más que aumentar. El objetivo o propósito de este trabajo es analizar la implantación y aplicación del Blockchain que se está produciendo en numerosas empresas y sus beneficios. En este trabajo se han analizado casos de implantación y desarrollodel Blockchain, en un contexto de transformación digital, en sectores de vital importancia para la sociedad, como: la banca de inversión, la distribución comercial, "the healthcare industry", las ONGs, "the insurance industry", la gestión pública, etc. Especialmente en el sector bancario, debido principalmente al reto que están afrontando las entidades financieras respecto a las fintech, sobre todo, respecto a las BigTech (Google, Facebook, Amazon, Apple, Microsoft, compañías telefónicas, etc.) en relación con el manejo de datos. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45084 Blockchain : la revolución del valor [texto impreso] / Inés Roviralta Abildúa, Autor ; Rosario Rodríguez Suárez, Director de tesi . - 2018 . - 35 h. : il. ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Banca electrónica
Comercio electrónico
Nuevas tecnologíasPalabras clave: Tecnología, Cambio, Blockchain, Bitcoin, Confianza, Transformación digital, Fintech y Disrupción Clasificación: 336.74 Moneda. Sistema monetario Resumen: El Blockchain o “Cadena de Bloques” constituye una herramienta que otorga la capacidad de intercambiar bienes y servicios sin necesidad de entidades de confianza o entidades intermediarias. Su origen se produce en 2009, cuando nace como la tecnología subyacente de la primera criptomoneda no emitida por un banco central: Bitcoin. Desde entonces, el interés por este nuevo sistema no ha hecho más que aumentar. El objetivo o propósito de este trabajo es analizar la implantación y aplicación del Blockchain que se está produciendo en numerosas empresas y sus beneficios. En este trabajo se han analizado casos de implantación y desarrollodel Blockchain, en un contexto de transformación digital, en sectores de vital importancia para la sociedad, como: la banca de inversión, la distribución comercial, "the healthcare industry", las ONGs, "the insurance industry", la gestión pública, etc. Especialmente en el sector bancario, debido principalmente al reto que están afrontando las entidades financieras respecto a las fintech, sobre todo, respecto a las BigTech (Google, Facebook, Amazon, Apple, Microsoft, compañías telefónicas, etc.) en relación con el manejo de datos. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45084 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFG GADE 2018-33 Tesis e Investigaciones Campus CES Depósito CES Consulta en sala
Excluido de préstamo
Título : ¿Desaparecerán las oficinas bancarias de España en un futuro? Tipo de documento: documento electrónico Autores: Álvaro Taix Piqueras, Autor ; Rosario Rodríguez Suárez, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 35 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Banca electrónica
Nuevas tecnologías
Sistema bancarioClasificación: 336.71 Bancos. Sistema bancario Resumen: El trabajo tiene como objetivo revisar el impacto de la digitalización en el sector financiero y sustentar la tesis de por qué las oficinas bancarias no desaparecerán en España. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46511 ¿Desaparecerán las oficinas bancarias de España en un futuro? [documento electrónico] / Álvaro Taix Piqueras, Autor ; Rosario Rodríguez Suárez, Director de tesi . - 2019 . - 35 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Banca electrónica
Nuevas tecnologías
Sistema bancarioClasificación: 336.71 Bancos. Sistema bancario Resumen: El trabajo tiene como objetivo revisar el impacto de la digitalización en el sector financiero y sustentar la tesis de por qué las oficinas bancarias no desaparecerán en España. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46511 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Digitalización del sector bancario español Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ignacio Gómez Ruiz de la Cuesta, Autor ; Rosario Rodríguez Suárez, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 35 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Banca electrónica
Nuevas tecnologías
Sistema bancarioClasificación: 336.71 Bancos. Sistema bancario Resumen: Con este trabajo se pretende analizar cuál es el nivel de implicación tecnológica de los principales bancos españoles y su grado de digitalización en comparación con otros sectores bancarios europeos. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46493 Digitalización del sector bancario español [documento electrónico] / Ignacio Gómez Ruiz de la Cuesta, Autor ; Rosario Rodríguez Suárez, Director de tesi . - 2019 . - 35 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Banca electrónica
Nuevas tecnologías
Sistema bancarioClasificación: 336.71 Bancos. Sistema bancario Resumen: Con este trabajo se pretende analizar cuál es el nivel de implicación tecnológica de los principales bancos españoles y su grado de digitalización en comparación con otros sectores bancarios europeos. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46493 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkPermalink