Título : |
Fiscalidad digital internacional |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Ana Belén Ucero Recacha, Autor ; Jaime Sesma Moreno, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
43 p. |
Nota general: |
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Fiscalidad internacional Nuevas tecnologías Política fiscal
|
Clasificación: |
351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario |
Resumen: |
El Trabajo pretende ofrecer una visión global de la situación fiscal actual generada por la evolución de la economía digital, que ha venido propiciada por la innovación y la digitalización de los negocios. Busca, desde la comprensión del cambio de escenario en el ámbito empresarial y económico, profundizar en el análisis de los problemas que ha ocasionado en el sistema fiscal internacional. Por otra parte, pretende estudiar las posibles alternativas para solucionar los diferentes desajustes existentes, planteadas por parte de organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (en adelante, OCDE). Por último, comprender por qué la cuestión continúa sin resolverse en la actualidad. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48338 |
Fiscalidad digital internacional [documento electrónico] / Ana Belén Ucero Recacha, Autor ; Jaime Sesma Moreno, Director de tesi . - 2021 . - 43 p. Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Fiscalidad internacional Nuevas tecnologías Política fiscal
|
Clasificación: |
351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario |
Resumen: |
El Trabajo pretende ofrecer una visión global de la situación fiscal actual generada por la evolución de la economía digital, que ha venido propiciada por la innovación y la digitalización de los negocios. Busca, desde la comprensión del cambio de escenario en el ámbito empresarial y económico, profundizar en el análisis de los problemas que ha ocasionado en el sistema fiscal internacional. Por otra parte, pretende estudiar las posibles alternativas para solucionar los diferentes desajustes existentes, planteadas por parte de organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (en adelante, OCDE). Por último, comprender por qué la cuestión continúa sin resolverse en la actualidad. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48338 |
|