Título : |
Delitos contra la libertad de movimientos : especial mención al delito de secuestro: ¿se puede condenar a una persona por la muerte de otra si no se llega a encontrar su cuerpo? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rocío Sebastián de Erice Álvarez-Mendizábal, Autor ; Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
35 h. |
Dimensiones: |
30 cm |
Nota general: |
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Delitos Problemas sociales
|
Clasificación: |
343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos |
Resumen: |
Si verdaderamente el hombre es bueno por naturaleza, ¿por qué se dan casos en los que se llega a privar a otros de su derecho a la libertad y seguridad? Y, siendo cierto que esto ha ocurrido y a día de hoy sigue ocurriendo, ¿cómo deberíamos calificarlo? Y si, además de cometerse un delito, tal y como es el de secuestro que he planteado, no llegara a encontrarse el cuerpo del sujeto pasivo, ¿se podría condenar al sujeto activo por su muerte calificando los hechos como un secuestro? A lo largo de esta investigación, llevaré a cabo un análisis exhaustivo de esta última cuestión planteada, centrándome - en un primer lugar- en el delito de secuestro en sí y terminando con tres casos reales de gran relevancia que representan a la perfección esta gran polémica: Caso "El Nani", Caso Publio Cordón y Caso Marta del Castillo. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48125 |
Delitos contra la libertad de movimientos : especial mención al delito de secuestro: ¿se puede condenar a una persona por la muerte de otra si no se llega a encontrar su cuerpo? [texto impreso] / Rocío Sebastián de Erice Álvarez-Mendizábal, Autor ; Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal, Director de tesi . - 2021 . - 35 h. ; 30 cm. Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Delitos Problemas sociales
|
Clasificación: |
343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos |
Resumen: |
Si verdaderamente el hombre es bueno por naturaleza, ¿por qué se dan casos en los que se llega a privar a otros de su derecho a la libertad y seguridad? Y, siendo cierto que esto ha ocurrido y a día de hoy sigue ocurriendo, ¿cómo deberíamos calificarlo? Y si, además de cometerse un delito, tal y como es el de secuestro que he planteado, no llegara a encontrarse el cuerpo del sujeto pasivo, ¿se podría condenar al sujeto activo por su muerte calificando los hechos como un secuestro? A lo largo de esta investigación, llevaré a cabo un análisis exhaustivo de esta última cuestión planteada, centrándome - en un primer lugar- en el delito de secuestro en sí y terminando con tres casos reales de gran relevancia que representan a la perfección esta gran polémica: Caso "El Nani", Caso Publio Cordón y Caso Marta del Castillo. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48125 |
|