Título : |
Análisis de la calidad de vida de la población europea mediante el indicador CASP-19 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Mayra Johana Goicochea Neyra, Autor ; Marina Ortín Fernández, Autor ; Sonia de Paz Cobo, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
43 p. |
Nota general: |
Máster en Data Science para Finanzas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Asistencia sanitaria Condiciones de vida Tratamiento automático de datos
|
Clasificación: |
004.65 Bases de datos y sus estructuras. Sistemas de gestión de bases de datos. Análisis de datos |
Resumen: |
La Comisión Europea estima que, en la actualidad, más de 100 millones de personas en la Unión sufren algún tipo de discapacidad. Esta cifra se verá incrementada en el futuro, dada la tendencia demográfica actual, caracterizada por un aumento dela esperanza de vida de la población y el aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas. Este trabajo pretende ahondar en el estudio de las necesidades de este colectivo, mediante la identificación de los factores más relevantes que influyen en su bienestar, así como posibles diferencias significativas entre grupos. Por otra parte, se analizarán el gasto en esta partida que realizan los distintos Estados y la forma de ofrecer los servicios sanitarios. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48052 |
Análisis de la calidad de vida de la población europea mediante el indicador CASP-19 [documento electrónico] / Mayra Johana Goicochea Neyra, Autor ; Marina Ortín Fernández, Autor ; Sonia de Paz Cobo, Director de tesi . - 2020 . - 43 p. Máster en Data Science para Finanzas Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Asistencia sanitaria Condiciones de vida Tratamiento automático de datos
|
Clasificación: |
004.65 Bases de datos y sus estructuras. Sistemas de gestión de bases de datos. Análisis de datos |
Resumen: |
La Comisión Europea estima que, en la actualidad, más de 100 millones de personas en la Unión sufren algún tipo de discapacidad. Esta cifra se verá incrementada en el futuro, dada la tendencia demográfica actual, caracterizada por un aumento dela esperanza de vida de la población y el aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas. Este trabajo pretende ahondar en el estudio de las necesidades de este colectivo, mediante la identificación de los factores más relevantes que influyen en su bienestar, así como posibles diferencias significativas entre grupos. Por otra parte, se analizarán el gasto en esta partida que realizan los distintos Estados y la forma de ofrecer los servicios sanitarios. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48052 |
|