Información del autor
Autor Darío Villarroel Villarroel |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Título : Acción exterior de la UE : análisis de la PESC en el marco del derecho internacional: normas, tribunales y procedimientos de derecho internacional en materia civil, mercantil, laboral, de los negocios y de derecho público Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rodrigo Mateos Michavila, Autor ; Darío Villarroel Villarroel, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 44 p. Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Derecho internacional
Política exterior
Tratados internacionalesClasificación: 341.24 Actos jurídicos internacionales. Acuerdos internacionales. Tratados internacionales Resumen: En este trabajo se expondrán las políticas de relación exterior aplicadas por la UE, enfatizando la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC), sus aspectos más relevantes y su partida presupuestaria en el Presupuesto de la UE, los órganos institucionales de la UE que la llevan a cabo, la capacidad real de acción que tiene la UE y sus límites (jurídicos, económicos y políticos), y, a modo de conclusión algunas medidas o reformas que podrían ser necesarias para volver a ser una referencia internacional de primer orden. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49482 Acción exterior de la UE : análisis de la PESC en el marco del derecho internacional: normas, tribunales y procedimientos de derecho internacional en materia civil, mercantil, laboral, de los negocios y de derecho público [documento electrónico] / Rodrigo Mateos Michavila, Autor ; Darío Villarroel Villarroel, Director de tesi . - 2022 . - 44 p.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho internacional
Política exterior
Tratados internacionalesClasificación: 341.24 Actos jurídicos internacionales. Acuerdos internacionales. Tratados internacionales Resumen: En este trabajo se expondrán las políticas de relación exterior aplicadas por la UE, enfatizando la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC), sus aspectos más relevantes y su partida presupuestaria en el Presupuesto de la UE, los órganos institucionales de la UE que la llevan a cabo, la capacidad real de acción que tiene la UE y sus límites (jurídicos, económicos y políticos), y, a modo de conclusión algunas medidas o reformas que podrían ser necesarias para volver a ser una referencia internacional de primer orden. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49482 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURLAnálisis de la regulación internacional utilizada por la UNODC del delito de blanqueo de capitales, y su efecto en la regulación de los Estados / Laura Carrasco Álvarez (2020)
![]()
Título : Análisis de la regulación internacional utilizada por la UNODC del delito de blanqueo de capitales, y su efecto en la regulación de los Estados : examen de la cuestión en México y España Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Carrasco Álvarez, Autor ; Darío Villarroel Villarroel, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 57 p. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (6 p.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Blanqueo de dinero
Derecho comparado
Derecho internacionalPalabras clave: Blanqueo de Capitales, criminalidad organizada, UNODC, medidas PBC/FT, estándares internacionales Clasificación: 341.4 Derecho penal internacional Resumen: El objeto de esta investigación radica en analizar el marco jurídico internacional en materia de blanqueo de capitales y cómo el mismo afecta a las regulaciones nacionales. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que una característica de este delito, de su regulación y de sus estudios ya existentes hasta la fecha es su amplísima extensión, por lo que una tarea llevada a cabo ha sido acotar la investigación. Por ello, se procederá a analizar el marco jurídico utilizado por la Oficina contra la Droga y el Delito de Naciones Unidas o UNODC; se estudiará el delito de Blanqueo de Capitales en función de un único origen ilícito: el narcotráfico; llevado a cabo a través de cuatro acciones criminales concretas: productos financieros y comerciales, asesoría y consultoría, estructuras societarias y Personas Expuestas Políticamente (PEPs), y el efecto de esta regulación internacional específicamente en dos Estados, México y España. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47325 Análisis de la regulación internacional utilizada por la UNODC del delito de blanqueo de capitales, y su efecto en la regulación de los Estados : examen de la cuestión en México y España [texto impreso] / Laura Carrasco Álvarez, Autor ; Darío Villarroel Villarroel, Director de tesi . - 2020 . - 57 p. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (6 p.; 30 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Blanqueo de dinero
Derecho comparado
Derecho internacionalPalabras clave: Blanqueo de Capitales, criminalidad organizada, UNODC, medidas PBC/FT, estándares internacionales Clasificación: 341.4 Derecho penal internacional Resumen: El objeto de esta investigación radica en analizar el marco jurídico internacional en materia de blanqueo de capitales y cómo el mismo afecta a las regulaciones nacionales. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que una característica de este delito, de su regulación y de sus estudios ya existentes hasta la fecha es su amplísima extensión, por lo que una tarea llevada a cabo ha sido acotar la investigación. Por ello, se procederá a analizar el marco jurídico utilizado por la Oficina contra la Droga y el Delito de Naciones Unidas o UNODC; se estudiará el delito de Blanqueo de Capitales en función de un único origen ilícito: el narcotráfico; llevado a cabo a través de cuatro acciones criminales concretas: productos financieros y comerciales, asesoría y consultoría, estructuras societarias y Personas Expuestas Políticamente (PEPs), y el efecto de esta regulación internacional específicamente en dos Estados, México y España. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47325 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFM MUAPA 2020-4 Tesis e Investigaciones Campus CES Depósito CES Consulta en sala
Excluido de préstamoDocumentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : El derecho del mar : problemas en su delimitación y conflictos en materia de espacios marítimos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Miguel Ángel Gutiérrez Rodríguez de Tembleque, Autor ; Darío Villarroel Villarroel, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 46 p. Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Conflictos políticos
Derecho internacional
Espacio marítimoClasificación: 347.79 Derecho marítimo. Derecho de navegación Resumen: En el presente Trabajo de Fin de Grado se abordará el Derecho del Mar por el que se rigen los estados para la resolución de conflictos en materia de espacios marítimos. El Derecho del Mar ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. Es una de las materias más difíciles de interpretar, aunque por su base teórica resulte algo fácil. Cada conflicto es independiente y cada uno de ellos tiene sus peculiaridades. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49481 El derecho del mar : problemas en su delimitación y conflictos en materia de espacios marítimos [documento electrónico] / Miguel Ángel Gutiérrez Rodríguez de Tembleque, Autor ; Darío Villarroel Villarroel, Director de tesi . - 2022 . - 46 p.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Conflictos políticos
Derecho internacional
Espacio marítimoClasificación: 347.79 Derecho marítimo. Derecho de navegación Resumen: En el presente Trabajo de Fin de Grado se abordará el Derecho del Mar por el que se rigen los estados para la resolución de conflictos en materia de espacios marítimos. El Derecho del Mar ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. Es una de las materias más difíciles de interpretar, aunque por su base teórica resulte algo fácil. Cada conflicto es independiente y cada uno de ellos tiene sus peculiaridades. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49481 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL
Título : Régimen jurídico del patrimonio naval subacuático : regulación internacional y nacional acerca del régimen jurídico de los precios Tipo de documento: documento electrónico Autores: Álvaro Briz Muñoz, Autor ; Darío Villarroel Villarroel, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 53 p. Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Aguas marítimas
Derecho de navegación
Derecho internacionalClasificación: 347.79 Derecho marítimo. Derecho de navegación Resumen: El presente Trabajo de Fin de Grado pretende arrojar algo de luz sobre la legislación internacional y nacional en materia de pecios, es decir, buques hundidos y qué Derechos y obligaciones tienen las naciones respecto de los posibles navíos hundidos en sus aguas, o bien, quién es el propietario de un navío hallado en aguas internacionales. Son muchos los factores a tener en cuenta para que se pueda declarar que un pecio es de un Estado u otro, pues, se debe analizar dónde se halla el mismo, los tratados internacionales, las regulaciones nacionales, el tipo de navío del que se trate, es decir, civil o militar y otros factores que posteriormente se expondrán. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49480 Régimen jurídico del patrimonio naval subacuático : regulación internacional y nacional acerca del régimen jurídico de los precios [documento electrónico] / Álvaro Briz Muñoz, Autor ; Darío Villarroel Villarroel, Director de tesi . - 2022 . - 53 p.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Aguas marítimas
Derecho de navegación
Derecho internacionalClasificación: 347.79 Derecho marítimo. Derecho de navegación Resumen: El presente Trabajo de Fin de Grado pretende arrojar algo de luz sobre la legislación internacional y nacional en materia de pecios, es decir, buques hundidos y qué Derechos y obligaciones tienen las naciones respecto de los posibles navíos hundidos en sus aguas, o bien, quién es el propietario de un navío hallado en aguas internacionales. Son muchos los factores a tener en cuenta para que se pueda declarar que un pecio es de un Estado u otro, pues, se debe analizar dónde se halla el mismo, los tratados internacionales, las regulaciones nacionales, el tipo de navío del que se trate, es decir, civil o militar y otros factores que posteriormente se expondrán. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49480 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL