Título : |
La disrupción en una industria madura : los supermercados |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Juan Ignacio López de Sagredo Gallego, Autor ; Mikel Navarro Mendizábal, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
38 p. |
Material de acompañamiento: |
5 hojas grapadas (30 cm.) |
Nota general: |
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Comercio electrónico Estrategia empresarial Supermercados
|
Clasificación: |
338.45(460) Industria como sector económico. Producción comercial, industrial (España) |
Resumen: |
Este trabajo consta de tres partes. En la primera introduzco la amenaza que supone la llegada del comercio electrónico en el sector retail y explico el modelo de negocio de una compañía que surge precisamente gracias al e-commerce: Amazon. En la segunda parte explico el modelo de negocio de los supermercados tradicionales frente a los llamados “hard discounters”. En este apartado defiendo el éxito del modelo de estos últimos y la amenaza que, junto con el e-commerce, suponen para los supermercados tradicionales. En la tercera parte realizo un análisis del caso de Carrefour analizando su estrategia, sus finanzas y su cotización. La conclusión de este trabajo presenta una situación compleja en el sector de la alimentación: los distribuidores tradicionales están cambiando su modelo de negocio para adaptarse a los cambios provocados por el e-commerce, una realidad que ha venido para quedarse; y por el éxito del modelo de los hard discounters. El sector de la alimentación sigue siendo un reto para las empresas de la distribución. Finalmente presento mi opinión defendiendo que se reducirá el tamaño de las tiendas físicas que venderán principalmente productos perecederos frente al canal online que tenderá a vender el resto de los productos, dejando de lado los perecederos. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47662 |
La disrupción en una industria madura : los supermercados [documento electrónico] / Juan Ignacio López de Sagredo Gallego, Autor ; Mikel Navarro Mendizábal, Director de tesi . - 2020 . - 38 p. + 5 hojas grapadas (30 cm.). Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Comercio electrónico Estrategia empresarial Supermercados
|
Clasificación: |
338.45(460) Industria como sector económico. Producción comercial, industrial (España) |
Resumen: |
Este trabajo consta de tres partes. En la primera introduzco la amenaza que supone la llegada del comercio electrónico en el sector retail y explico el modelo de negocio de una compañía que surge precisamente gracias al e-commerce: Amazon. En la segunda parte explico el modelo de negocio de los supermercados tradicionales frente a los llamados “hard discounters”. En este apartado defiendo el éxito del modelo de estos últimos y la amenaza que, junto con el e-commerce, suponen para los supermercados tradicionales. En la tercera parte realizo un análisis del caso de Carrefour analizando su estrategia, sus finanzas y su cotización. La conclusión de este trabajo presenta una situación compleja en el sector de la alimentación: los distribuidores tradicionales están cambiando su modelo de negocio para adaptarse a los cambios provocados por el e-commerce, una realidad que ha venido para quedarse; y por el éxito del modelo de los hard discounters. El sector de la alimentación sigue siendo un reto para las empresas de la distribución. Finalmente presento mi opinión defendiendo que se reducirá el tamaño de las tiendas físicas que venderán principalmente productos perecederos frente al canal online que tenderá a vender el resto de los productos, dejando de lado los perecederos. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47662 |
|