Información del autor
Autor Francisco Izquierdo Catalán |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Análisis sobre asistentes virtuales y su impacto en el sector financiero / Abraham Salvador Ramírez Olmeda (2018)
Título : Análisis sobre asistentes virtuales y su impacto en el sector financiero Tipo de documento: texto impreso Autores: Abraham Salvador Ramírez Olmeda, Autor ; Miguel Arnáiz Fernández, Autor ; Francisco Izquierdo Catalán, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 55 p. Il.: il., gráf. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo ([5] h.; 30 cm.) Nota general: Máster en Data Science para Finanzas Idioma : Español (spa) Materias: Inteligencia artificial
Tratamiento automático de datosClasificación: 004.8 Inteligencia artificial. Razonamiento y aprendizaje automatizados. Sistemas inteligentes Resumen: En este trabajo, se investigará otras aplicaciones donde los asistentes virtuales podrían ser de utilidad, por ejemplo, educación, recopilación de información, negocios, e-commerce. Antes de comenzar el trabajo decidimos marcar unos objetivos que se debían ir cumpliendo en este proyecto. Como objetivo principal se tratará de desarrollar un chatbot de Telegram que pueda mantener conversaciones básicas con el usuario y que sea capaz de ofrecer algún producto crediticio acorde a las características del usuario. Al mismo tiempo, deberá guardar toda la información recolectada en una base de datos. Durante el desarrollo de este objetivo se tratará de experimentar los desafíos que afrontan las empresas del sector financiero a la hora de implementar un chatbot. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46270 Análisis sobre asistentes virtuales y su impacto en el sector financiero [texto impreso] / Abraham Salvador Ramírez Olmeda, Autor ; Miguel Arnáiz Fernández, Autor ; Francisco Izquierdo Catalán, Director de tesi . - 2018 . - 55 p. : il., gráf. ; 30 cm. + 1 cuadernillo ([5] h.; 30 cm.).
Máster en Data Science para Finanzas
Idioma : Español (spa)
Materias: Inteligencia artificial
Tratamiento automático de datosClasificación: 004.8 Inteligencia artificial. Razonamiento y aprendizaje automatizados. Sistemas inteligentes Resumen: En este trabajo, se investigará otras aplicaciones donde los asistentes virtuales podrían ser de utilidad, por ejemplo, educación, recopilación de información, negocios, e-commerce. Antes de comenzar el trabajo decidimos marcar unos objetivos que se debían ir cumpliendo en este proyecto. Como objetivo principal se tratará de desarrollar un chatbot de Telegram que pueda mantener conversaciones básicas con el usuario y que sea capaz de ofrecer algún producto crediticio acorde a las características del usuario. Al mismo tiempo, deberá guardar toda la información recolectada en una base de datos. Durante el desarrollo de este objetivo se tratará de experimentar los desafíos que afrontan las empresas del sector financiero a la hora de implementar un chatbot. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46270 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFM MDS 2018-1 Tesis e Investigaciones Campus Almansa Mostrador de préstamo AL Consulta en sala
Excluido de préstamoUtilización de modelos de Transformers en la gestión de respuestas a preguntas en PLN / Isabel Afán de Ribera Olaso (2021)
![]()
Título : Utilización de modelos de Transformers en la gestión de respuestas a preguntas en PLN : aplicación a asistentes conversacionales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Isabel Afán de Ribera Olaso, Autor ; Gabriel Blanco García, Autor ; Valentina Díaz Torres, Autor ; Andrea Jiménez Zúñiga, Autor ; Francisco Izquierdo Catalán, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 49 p. Nota general: Máster en Data Science para Finanzas Idioma : Español (spa) Materias: Inteligencia artificial
Tratamiento automático de datos
TurismoPalabras clave: Asistente virtual, Machine Learning, Deep Transformers, Inteligencia Artificial, Embeddings, atención, turismo; Virtual assistant, Artificial Intelligencce, Attention, Tourism. Clasificación: 004.8 Inteligencia artificial. Razonamiento y aprendizaje automatizados. Sistemas inteligentes Resumen: Los modelos de Transformers llegaron al Procesamiento de Lenguaje Natural en 2017 aportando eficiencia, rapidez y mejores resultados a todo lo que se había hecho anteriormente. A partir de la Atención y novedosos mecanismos, han conseguido mayor facilidad para la gestión de conversaciones, proporcionar respuestas concretas y cerradas y una fácil escalabilidad. El objetivo de este estudio será construir una simulación completa, aplicando estos modelos a un asistente virtual orientado al turismo, con el fin de que este proporcione respuestas precisas, extraídas de diferentes textos. Además, se tratará el plan estratégico, financiero, y de arquitectura, entre otras cuestiones que serían necesarias para ser implementado. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48903 Utilización de modelos de Transformers en la gestión de respuestas a preguntas en PLN : aplicación a asistentes conversacionales [documento electrónico] / Isabel Afán de Ribera Olaso, Autor ; Gabriel Blanco García, Autor ; Valentina Díaz Torres, Autor ; Andrea Jiménez Zúñiga, Autor ; Francisco Izquierdo Catalán, Director de tesi . - 2021 . - 49 p.
Máster en Data Science para Finanzas
Idioma : Español (spa)
Materias: Inteligencia artificial
Tratamiento automático de datos
TurismoPalabras clave: Asistente virtual, Machine Learning, Deep Transformers, Inteligencia Artificial, Embeddings, atención, turismo; Virtual assistant, Artificial Intelligencce, Attention, Tourism. Clasificación: 004.8 Inteligencia artificial. Razonamiento y aprendizaje automatizados. Sistemas inteligentes Resumen: Los modelos de Transformers llegaron al Procesamiento de Lenguaje Natural en 2017 aportando eficiencia, rapidez y mejores resultados a todo lo que se había hecho anteriormente. A partir de la Atención y novedosos mecanismos, han conseguido mayor facilidad para la gestión de conversaciones, proporcionar respuestas concretas y cerradas y una fácil escalabilidad. El objetivo de este estudio será construir una simulación completa, aplicando estos modelos a un asistente virtual orientado al turismo, con el fin de que este proporcione respuestas precisas, extraídas de diferentes textos. Además, se tratará el plan estratégico, financiero, y de arquitectura, entre otras cuestiones que serían necesarias para ser implementado. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48903 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL