Información del autor
Autor Jaime Sesma Moreno |
Documentos disponibles escritos por este autor (16)



Título : Desafíos de la economía digital : la nueva fiscalidad internacional Tipo de documento: documento electrónico Autores: Inés María Martín Mesa, Autor ; Jaime Sesma Moreno, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 44 p. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Fiscalidad internacional
Nuevas tecnologías
Política fiscalClasificación: 351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario Resumen: En este trabajo se tendrá en cuenta como premisa principal y problema a abordar el proceso de transformación que está sufriendo la fiscalidad internacional en el ámbito de la economía digital. Con este objetivo, se realizará una primera aproximación teórica a los conceptos relevantes en relación con la economía digital. Esto nos permitirá posteriormente analizar el sistema tradicional fiscal y la evolución que este ha sufrido para llegar al contexto actual en el que nos encontramos. En este proceso de evolución se examinará detenidamente el esfuerzo de los órganos internacionales y las reacciones de diferentes países, prestando especial atención al caso de España. De esta manera, podremos profundizar en las principales cuestiones que han surgido, y cómo se ha decidido dar respuesta a estos desafíos desde el punto de la fiscalidad digital internacional. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49593 Desafíos de la economía digital : la nueva fiscalidad internacional [documento electrónico] / Inés María Martín Mesa, Autor ; Jaime Sesma Moreno, Director de tesi . - 2022 . - 44 p.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Fiscalidad internacional
Nuevas tecnologías
Política fiscalClasificación: 351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario Resumen: En este trabajo se tendrá en cuenta como premisa principal y problema a abordar el proceso de transformación que está sufriendo la fiscalidad internacional en el ámbito de la economía digital. Con este objetivo, se realizará una primera aproximación teórica a los conceptos relevantes en relación con la economía digital. Esto nos permitirá posteriormente analizar el sistema tradicional fiscal y la evolución que este ha sufrido para llegar al contexto actual en el que nos encontramos. En este proceso de evolución se examinará detenidamente el esfuerzo de los órganos internacionales y las reacciones de diferentes países, prestando especial atención al caso de España. De esta manera, podremos profundizar en las principales cuestiones que han surgido, y cómo se ha decidido dar respuesta a estos desafíos desde el punto de la fiscalidad digital internacional. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49593 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL
Título : La directiva de intermediarios fiscales : análisis fiscal y su trasposición en España Tipo de documento: documento electrónico Autores: Cristina Ayús Sanchez, Autor ; Jaime Sesma Moreno, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 42 h. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (4 h.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Derecho tributario
Fiscalidad internacional
Intermediarios financierosClasificación: 351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario Resumen: Este proyecto o Trabajo Fin de Máster responde a la entrada en vigor el pasado mes de junio de la Directiva 2018/822 del Consejo de 25 de mayo de 2018, que modifica la Directiva 2011/16/UE por lo que se refiere al intercambio automático y obligatorio de información en el ámbito de la fiscalidad en relación con los mecanismos transfronterizos sujetos a comunicación de información, más conocida como Directiva de Intermediarios Fiscales o DAC 6. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46074 La directiva de intermediarios fiscales : análisis fiscal y su trasposición en España [documento electrónico] / Cristina Ayús Sanchez, Autor ; Jaime Sesma Moreno, Director de tesi . - 2019 . - 42 h. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (4 h.; 30 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho tributario
Fiscalidad internacional
Intermediarios financierosClasificación: 351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario Resumen: Este proyecto o Trabajo Fin de Máster responde a la entrada en vigor el pasado mes de junio de la Directiva 2018/822 del Consejo de 25 de mayo de 2018, que modifica la Directiva 2011/16/UE por lo que se refiere al intercambio automático y obligatorio de información en el ámbito de la fiscalidad en relación con los mecanismos transfronterizos sujetos a comunicación de información, más conocida como Directiva de Intermediarios Fiscales o DAC 6. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46074 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFEconomía colaborativa / María Romero Alonso (2019)
Título : Economía colaborativa : regulación y fiscalidad Tipo de documento: texto impreso Autores: María Romero Alonso, Autor ; Jaime Sesma Moreno, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 39 h. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (5 h.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Comercio electrónico
Nuevas tecnologías
Política fiscalClasificación: 351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario Resumen: Este trabajo pretende analizar un nuevo modelo de economía que responde al nombre de “economía colaborativa” y que consiste en un intercambio entre dos o más partes produciendo beneficios para ambas. Este modelo ha alcanzado un gran impulso debido al uso cada vez más presente de las nuevas tecnologías, ya que se prestan a través de una plataforma online. De esta manera estudiaremos los dos principales sectores de la economía colaborativa, como son el alojamiento y el transporte y profundizaremos en su regulación y fiscalidad. Al finalizarlo me gustaría dejar claros los aspectos más importantes de este nuevo modelo de economía así como acercarnos más a estas plataformas digitales y entender, que aunque sea algo nuevo y por lo tanto pueda ser cambiante a corto y largo plazo, debemos incentivar a que se desarrolle y lo haga siempre acorde a las reglas del derecho. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46100 Economía colaborativa : regulación y fiscalidad [texto impreso] / María Romero Alonso, Autor ; Jaime Sesma Moreno, Director de tesi . - 2019 . - 39 h. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (5 h.; 30 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Comercio electrónico
Nuevas tecnologías
Política fiscalClasificación: 351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario Resumen: Este trabajo pretende analizar un nuevo modelo de economía que responde al nombre de “economía colaborativa” y que consiste en un intercambio entre dos o más partes produciendo beneficios para ambas. Este modelo ha alcanzado un gran impulso debido al uso cada vez más presente de las nuevas tecnologías, ya que se prestan a través de una plataforma online. De esta manera estudiaremos los dos principales sectores de la economía colaborativa, como son el alojamiento y el transporte y profundizaremos en su regulación y fiscalidad. Al finalizarlo me gustaría dejar claros los aspectos más importantes de este nuevo modelo de economía así como acercarnos más a estas plataformas digitales y entender, que aunque sea algo nuevo y por lo tanto pueda ser cambiante a corto y largo plazo, debemos incentivar a que se desarrolle y lo haga siempre acorde a las reglas del derecho. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46100 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFM MUAPA 2019-26 Tesis e Investigaciones Campus Pirineos Mostrador Préstamo Pirineos Consulta en sala
Excluido de préstamoExención por trabajos desarrollados en el extranjero artículo 7.P) LIRPF / Israel Rodríguez Vicente (2020)
![]()
Título : Exención por trabajos desarrollados en el extranjero artículo 7.P) LIRPF Otro título : Exemption for work carried out abroad article 7(P) LIRPF Tipo de documento: texto impreso Autores: Israel Rodríguez Vicente, Autor ; Jaime Sesma Moreno, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 48 p. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (4 h.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Exención fiscal
IRPF
Movilidad laboralClasificación: 351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario Resumen: El objeto del presente trabajo consiste en indagar en las consecuencias fiscales que derivan de estos desplazamientos cuando no se pierde la residencia en España. Dado que en estos casos se seguiría tributando en España pero probablemente también en el país donde se han desarrollado los trabajos, podrían derivarse problemas de doble imposición que requieren ser corregidos. El mecanismo más relevante que prevé la legislación española es la exención del artículo 7 p) Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47344 Exención por trabajos desarrollados en el extranjero artículo 7.P) LIRPF = Exemption for work carried out abroad article 7(P) LIRPF [texto impreso] / Israel Rodríguez Vicente, Autor ; Jaime Sesma Moreno, Director de tesi . - 2020 . - 48 p. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (4 h.; 30 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Exención fiscal
IRPF
Movilidad laboralClasificación: 351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario Resumen: El objeto del presente trabajo consiste en indagar en las consecuencias fiscales que derivan de estos desplazamientos cuando no se pierde la residencia en España. Dado que en estos casos se seguiría tributando en España pero probablemente también en el país donde se han desarrollado los trabajos, podrían derivarse problemas de doble imposición que requieren ser corregidos. El mecanismo más relevante que prevé la legislación española es la exención del artículo 7 p) Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47344 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFM MUAPA 2020-20 Tesis e Investigaciones Campus CES Depósito CES Consulta en sala
Excluido de préstamoDocumentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFFiscalidad digital internacional / Roberto Rodríguez González (2020)
Título : Fiscalidad digital internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Rodríguez González, Autor ; Jaime Sesma Moreno, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 47 h. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (5 h.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Fiscalidad internacional
Nuevas tecnologías
Política fiscalClasificación: 351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario Resumen: El presente Trabajo de Fin de Máster pretende analizar los nuevos retos en materia de fiscalidad internacional derivados del desarrollo tecnológico de la economía. Se aborda el problema de integrar los elementos digitales que surgen como consecuencia de la era digital en un ordenamiento jurídico internacional configurado para hacer frente a negocios basados en la presencia física. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47343 Fiscalidad digital internacional [texto impreso] / Roberto Rodríguez González, Autor ; Jaime Sesma Moreno, Director de tesi . - 2020 . - 47 h. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (5 h.; 30 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Fiscalidad internacional
Nuevas tecnologías
Política fiscalClasificación: 351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario Resumen: El presente Trabajo de Fin de Máster pretende analizar los nuevos retos en materia de fiscalidad internacional derivados del desarrollo tecnológico de la economía. Se aborda el problema de integrar los elementos digitales que surgen como consecuencia de la era digital en un ordenamiento jurídico internacional configurado para hacer frente a negocios basados en la presencia física. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47343 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFM MUAPA 2020-19 Tesis e Investigaciones Campus Pirineos Mostrador Préstamo Pirineos Consulta en sala
Excluido de préstamoPermalinkPermalinkGRI 207 como estándar de una fiscalidad sostenible / Jaime Sesma Moreno en Revista de fiscalidad internacional y negocios transnacionales, Núm. 16 (Ene-Abr 2021)
PermalinkPermalinkImpuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana / Jorge Bastón Vilaboa (2020)
![]()
PermalinkImpuesto de transacciones financieras / Álvaro Blanco Madrazo (2019)
PermalinkLos precios de transferencia en el ámbito fiscal / Sofía Romero Fresco (2019)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa tributación de la remuneración de los administradores societarios y los socios profesionales / Álvaro Obregón Galán (2019)
Permalink