Título : |
Calificación del concurso de acreedores |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Cano Martín, Autor ; Guillermo Velasco Fabra, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
31 h. |
Dimensiones: |
30 cm |
Nota general: |
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Concurso de acreedores
|
Clasificación: |
347.736 Quiebra. Insolvencia. Suspensión de pagos. Bancarrota, procedimientos |
Resumen: |
En el presente Trabajo de Fin de Grado, se buscará acercar la teoría jurídica a la práctica e intentar cuestionar de forma fundamentada la utilidad de la calificación del concurso. Serán objeto de estudio la naturaleza jurídica de la calificación del concurso a través de su historia y evolución. También se estudiará la ley actual en España para poder entender el marco teórico de la calificación en el concurso de acreedores y así poder establecer una opinión fundamentada acerca de su función en el procedimiento concursal. Para la combinación de la teoría jurídica con la práctica se llevará a cabo un análisis de una sentencia en la que la calificación del concurso supondrá el elemento principal de la misma. De ella, se desprenderán un conjunto de conclusiones que tienen como objetivo reflejar el ejercicio de comprensión y reflexión que se ha llevado a cabo durante la elaboración de este Trabajo de Fin de Grado. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45942 |
Calificación del concurso de acreedores [texto impreso] / José Cano Martín, Autor ; Guillermo Velasco Fabra, Director de tesi . - 2019 . - 31 h. ; 30 cm. Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Concurso de acreedores
|
Clasificación: |
347.736 Quiebra. Insolvencia. Suspensión de pagos. Bancarrota, procedimientos |
Resumen: |
En el presente Trabajo de Fin de Grado, se buscará acercar la teoría jurídica a la práctica e intentar cuestionar de forma fundamentada la utilidad de la calificación del concurso. Serán objeto de estudio la naturaleza jurídica de la calificación del concurso a través de su historia y evolución. También se estudiará la ley actual en España para poder entender el marco teórico de la calificación en el concurso de acreedores y así poder establecer una opinión fundamentada acerca de su función en el procedimiento concursal. Para la combinación de la teoría jurídica con la práctica se llevará a cabo un análisis de una sentencia en la que la calificación del concurso supondrá el elemento principal de la misma. De ella, se desprenderán un conjunto de conclusiones que tienen como objetivo reflejar el ejercicio de comprensión y reflexión que se ha llevado a cabo durante la elaboración de este Trabajo de Fin de Grado. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45942 |
|