Información del autor
Autor María Eugenia Fernández Moya |
Documentos disponibles escritos por este autor (18)



Análisis estratégico del marketing operativo de Apple / Leire Martínez de Arenaza Madinabeitia (2018)
![]()
Título : Análisis estratégico del marketing operativo de Apple Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leire Martínez de Arenaza Madinabeitia, Autor ; María Eugenia Fernández Moya, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 35 p. Il.: il., gráf. Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Estrategia empresarial
Industrias de alta tecnología
MarketingClasificación: 658.8 Organización de mercados. Marketing. Ventas. Distribución Resumen: En el presente trabajo se pretende analizar el marketing de la multinacional estadounidense, tratando de realizar un análisis y compresión acerca de las estrategias de publicidad llevadas a cabo por la compañía, al tiempo que se relaciona con la teoría y práctica aprendida en clase. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45070 Análisis estratégico del marketing operativo de Apple [documento electrónico] / Leire Martínez de Arenaza Madinabeitia, Autor ; María Eugenia Fernández Moya, Director de tesi . - 2018 . - 35 p. : il., gráf.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Estrategia empresarial
Industrias de alta tecnología
MarketingClasificación: 658.8 Organización de mercados. Marketing. Ventas. Distribución Resumen: En el presente trabajo se pretende analizar el marketing de la multinacional estadounidense, tratando de realizar un análisis y compresión acerca de las estrategias de publicidad llevadas a cabo por la compañía, al tiempo que se relaciona con la teoría y práctica aprendida en clase. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45070 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Big data marketing Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Alarcón Plaza, Autor ; María Eugenia Fernández Moya, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 31 p. Il.: gráf. Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Marketing
Pequeña y mediana empresa
Tratamiento automático de datosClasificación: 658.8 Organización de mercados. Marketing. Ventas. Distribución Resumen: Uno de los principales problemas de la economía española es la escasa cantidad de grandes empresas y la cantidad de PYMES que no consiguen llegar a ser grandes compañías. El propósito de este TFG es ayudar a las PYMES a crecer y convertirse en grandes empresas gracias a la aplicación del análisis de datos con técnicas de Big Data Marketing, lo que permite llegar a sus clientes potenciales ahorrando costes y obteniendo un crecimiento más rápido. Para ello se van a analizar diferentes tendencias de marketing, una introducción al big data y el desarrollo de las principales aplicaciones del big data marketing. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45037 Big data marketing [documento electrónico] / María Alarcón Plaza, Autor ; María Eugenia Fernández Moya, Director de tesi . - 2018 . - 31 p. : gráf.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Marketing
Pequeña y mediana empresa
Tratamiento automático de datosClasificación: 658.8 Organización de mercados. Marketing. Ventas. Distribución Resumen: Uno de los principales problemas de la economía española es la escasa cantidad de grandes empresas y la cantidad de PYMES que no consiguen llegar a ser grandes compañías. El propósito de este TFG es ayudar a las PYMES a crecer y convertirse en grandes empresas gracias a la aplicación del análisis de datos con técnicas de Big Data Marketing, lo que permite llegar a sus clientes potenciales ahorrando costes y obteniendo un crecimiento más rápido. Para ello se van a analizar diferentes tendencias de marketing, una introducción al big data y el desarrollo de las principales aplicaciones del big data marketing. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45037 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFEl marketing olfativo / María Chávarri Pernaute (2019)
Título : El marketing olfativo Tipo de documento: texto impreso Autores: María Chávarri Pernaute, Autor ; María Eugenia Fernández Moya, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 38 h. Dimensiones: 30 cm Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Comportamiento del consumidor
Marketing
Psicología socialClasificación: 658.89 Compradores como objeto de la promoción de ventas. Clientes potenciales. Comportamiento del consumidor Resumen: El presente trabajo de investigación comienza haciendo un recorrido por algunos conceptos generales preliminares para la temática a desarrollar, tales como la evolución del marketing como ciencia, la transición del marketing tradicional a las nuevas tendencias de esta disciplina, como es el marketing sensorial y la importancia que éste tiene en la actualidad. También se analizarán el sentido del olfato, como sentido que se va a estimular para lograr el comportamiento de compra del consumidor a través de esta estrategia de marketing. Así como la importancia de los aromas y las fragancias en la historia de la humanidad y la evolución de los usos que han tenido. También se procederá a ofrecer una definición y explicación del novedoso concepto del odotipo, además del análisis del procesamiento de los aromas en la mente del consumidor. De esta forma se da paso al análisis del impacto que marketing sensorial, y en concreto el olfativo, tiene en el comportamiento de los consumidores y, por consiguiente, intentar incrementar la demanda de los productos ofertados por las empresas. También se procede al análisis de algunos ejemplos, así como experimentos que ilustran esta estrategia de mercadotecnia. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46168 El marketing olfativo [texto impreso] / María Chávarri Pernaute, Autor ; María Eugenia Fernández Moya, Director de tesi . - 2019 . - 38 h. ; 30 cm.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Comportamiento del consumidor
Marketing
Psicología socialClasificación: 658.89 Compradores como objeto de la promoción de ventas. Clientes potenciales. Comportamiento del consumidor Resumen: El presente trabajo de investigación comienza haciendo un recorrido por algunos conceptos generales preliminares para la temática a desarrollar, tales como la evolución del marketing como ciencia, la transición del marketing tradicional a las nuevas tendencias de esta disciplina, como es el marketing sensorial y la importancia que éste tiene en la actualidad. También se analizarán el sentido del olfato, como sentido que se va a estimular para lograr el comportamiento de compra del consumidor a través de esta estrategia de marketing. Así como la importancia de los aromas y las fragancias en la historia de la humanidad y la evolución de los usos que han tenido. También se procederá a ofrecer una definición y explicación del novedoso concepto del odotipo, además del análisis del procesamiento de los aromas en la mente del consumidor. De esta forma se da paso al análisis del impacto que marketing sensorial, y en concreto el olfativo, tiene en el comportamiento de los consumidores y, por consiguiente, intentar incrementar la demanda de los productos ofertados por las empresas. También se procede al análisis de algunos ejemplos, así como experimentos que ilustran esta estrategia de mercadotecnia. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46168 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFG GDOBLE_A 2019-11 Tesis e Investigaciones Campus Leonardo Prieto Castro Depósito Consulta en sala
Excluido de préstamoEl marketing sensorial aplicado al sector moda / Verónica Cea Serrano (2019)
Título : El marketing sensorial aplicado al sector moda Tipo de documento: texto impreso Autores: Verónica Cea Serrano, Autor ; María Eugenia Fernández Moya, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 39 h. Il.: il. Dimensiones: 30 cm Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Comportamiento del consumidor
Marketing
Psicología socialClasificación: 658.89 Compradores como objeto de la promoción de ventas. Clientes potenciales. Comportamiento del consumidor Resumen: El objetivo de este trabajo es explicar en profundidad la utilidad del marketing sensorial en todas sus facetas: vista, olfato, oído, tacto y gusto. Y estudiar de qué manera afecta al ser humano y a su actitud hacia la compra, para averiguar cuan de efectiva es esta práctica y si merece la pena que los mercadólogos inviertan en ella. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46127 El marketing sensorial aplicado al sector moda [texto impreso] / Verónica Cea Serrano, Autor ; María Eugenia Fernández Moya, Director de tesi . - 2019 . - 39 h. : il. ; 30 cm.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Comportamiento del consumidor
Marketing
Psicología socialClasificación: 658.89 Compradores como objeto de la promoción de ventas. Clientes potenciales. Comportamiento del consumidor Resumen: El objetivo de este trabajo es explicar en profundidad la utilidad del marketing sensorial en todas sus facetas: vista, olfato, oído, tacto y gusto. Y estudiar de qué manera afecta al ser humano y a su actitud hacia la compra, para averiguar cuan de efectiva es esta práctica y si merece la pena que los mercadólogos inviertan en ella. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46127 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFG GDOBLE_A 2019-3 Tesis e Investigaciones Campus Leonardo Prieto Castro Depósito Consulta en sala
Excluido de préstamo
Título : El marketing sensorial : cómo sacarle partido a una marca a través de los cinco sentidos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ana Sánchez Cano, Autor ; María Eugenia Fernández Moya, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 37 p. Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Comportamiento del consumidor
Marketing
Psicología socialClasificación: 658.89 Compradores como objeto de la promoción de ventas. Clientes potenciales. Comportamiento del consumidor Resumen: Resulta muy interesante analizar de qué modo los estímulos sensoriales a los que nos someten las principales marcas afectan a nuestras decisiones de compra, en muchas ocasiones de manera inconsciente sin que los consumidores nos demos cuenta. El principal objetivo del trabajo, aparte del ya mencionado, será analizar cómo funciona cada uno de los sentidos y como pueden ser aprovechados por diferentes estrategias de marketing, así como describir su aplicación práctica llevada a cabo por algunas empresas a través de los ejemplos más curiosos. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45997 El marketing sensorial : cómo sacarle partido a una marca a través de los cinco sentidos [documento electrónico] / Ana Sánchez Cano, Autor ; María Eugenia Fernández Moya, Director de tesi . - 2019 . - 37 p.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Comportamiento del consumidor
Marketing
Psicología socialClasificación: 658.89 Compradores como objeto de la promoción de ventas. Clientes potenciales. Comportamiento del consumidor Resumen: Resulta muy interesante analizar de qué modo los estímulos sensoriales a los que nos someten las principales marcas afectan a nuestras decisiones de compra, en muchas ocasiones de manera inconsciente sin que los consumidores nos demos cuenta. El principal objetivo del trabajo, aparte del ya mencionado, será analizar cómo funciona cada uno de los sentidos y como pueden ser aprovechados por diferentes estrategias de marketing, así como describir su aplicación práctica llevada a cabo por algunas empresas a través de los ejemplos más curiosos. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45997 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkMarketing en McDonald's / Inés de Grado Martínez (2019)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink