Título : |
La asistencia financiera en las operaciones de refinanciación de deuda de adquisición |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Antonio Olarte Aguinaga, Autor ; Augusto Piñel Rubio, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
29 h. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
5 hojas grapadas (30 cm.) |
Nota general: |
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Concurso de acreedores Derecho de sociedades Fusiones y adquisiciones
|
Clasificación: |
347.72.04 Modificación legal de las condiciones de la sociedad. Extinción. Disolución. Liquidación. Reconstitución. Fusión |
Resumen: |
En el marco de las operaciones de adquisición de empresa es frecuente que la sociedad adquirente no disponga de los recursos necesarios para acometer la adquisición y requiera de financiación externa. Para evitar que sea la propia sociedad que se pretende adquirir la que financie o facilite la financiación de la sociedad adquirente, la Ley de Sociedades de Capital (la “LSC”) establece que una sociedad no podrá financiar directamente la adquisición de sus acciones o participaciones ni facilitar, mediante la prestación de garantías, la financiación del adquirente; es la conocida "prohibición de asistencia financiera”. La cuestión central y sobre la que trataremos de obtener conclusiones en el presente trabajo es analizar si es de aplicación la norma prohibitiva de la LSC en las operaciones de refinanciación de deuda de adquisición. El ejemplo es el siguiente: una sociedad se financia mediante deuda bancaria para adquirir las acciones/participaciones de una tercera sociedad y, una vez producida la adquisición, necesita refinanciar esa deuda con el objetivo de evitar un procedimiento concursal. El problema radica en si la sociedad adquirente puede utilizar como garantía de la operación de refinanciación los activos de la sociedad adquirida. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44607 |
La asistencia financiera en las operaciones de refinanciación de deuda de adquisición [texto impreso] / Antonio Olarte Aguinaga, Autor ; Augusto Piñel Rubio, Director de tesi . - 2018 . - 29 h. ; 30 cm. + 5 hojas grapadas (30 cm.). Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Concurso de acreedores Derecho de sociedades Fusiones y adquisiciones
|
Clasificación: |
347.72.04 Modificación legal de las condiciones de la sociedad. Extinción. Disolución. Liquidación. Reconstitución. Fusión |
Resumen: |
En el marco de las operaciones de adquisición de empresa es frecuente que la sociedad adquirente no disponga de los recursos necesarios para acometer la adquisición y requiera de financiación externa. Para evitar que sea la propia sociedad que se pretende adquirir la que financie o facilite la financiación de la sociedad adquirente, la Ley de Sociedades de Capital (la “LSC”) establece que una sociedad no podrá financiar directamente la adquisición de sus acciones o participaciones ni facilitar, mediante la prestación de garantías, la financiación del adquirente; es la conocida "prohibición de asistencia financiera”. La cuestión central y sobre la que trataremos de obtener conclusiones en el presente trabajo es analizar si es de aplicación la norma prohibitiva de la LSC en las operaciones de refinanciación de deuda de adquisición. El ejemplo es el siguiente: una sociedad se financia mediante deuda bancaria para adquirir las acciones/participaciones de una tercera sociedad y, una vez producida la adquisición, necesita refinanciar esa deuda con el objetivo de evitar un procedimiento concursal. El problema radica en si la sociedad adquirente puede utilizar como garantía de la operación de refinanciación los activos de la sociedad adquirida. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44607 |
|