Título : |
Análisis de las prerrogativas parlamentarias en el ordenamiento jurídico español |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Marcos Ortega González, Autor ; Jesús María Zarzalejos Nieto, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
61 h. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
1 cuadernillo (5h.; 30 cm.) |
Nota general: |
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Derecho procesal Ordenamiento jurídico Régimen parlamentario
|
Clasificación: |
347.9 Derecho procesal. Procedimiento judicial. Organización y personal al servicio de la administración de justicia |
Resumen: |
Tradicionalmente, nuestro Derecho viene contemplando una serie de prerrogativas en relación con aquellos sujetos que, por el cargo público que ejercen o por su condición, se ven expuestos a ser objeto de una litigación indebida que, en su caso, podría tener como resultado la imposibilidad de aquellas funciones que les son propias. Nos referimos, en este punto, a la inmunidad, la inviolabilidad y el aforamiento. Este trabajo tratará de analizar y reflexionar sobre si, atendiendo a las circunstancias histórico-reales en las que se ve inmersa nuestra sociedad, donde los escándalos políticos se conciben como actos cotidianos, estas prerrogativas siguen teniendo justificación, o no, en nuestro ordenamiento jurídico. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46091 |
Análisis de las prerrogativas parlamentarias en el ordenamiento jurídico español [documento electrónico] / Marcos Ortega González, Autor ; Jesús María Zarzalejos Nieto, Director de tesi . - 2019 . - 61 h. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (5h.; 30 cm.). Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Derecho procesal Ordenamiento jurídico Régimen parlamentario
|
Clasificación: |
347.9 Derecho procesal. Procedimiento judicial. Organización y personal al servicio de la administración de justicia |
Resumen: |
Tradicionalmente, nuestro Derecho viene contemplando una serie de prerrogativas en relación con aquellos sujetos que, por el cargo público que ejercen o por su condición, se ven expuestos a ser objeto de una litigación indebida que, en su caso, podría tener como resultado la imposibilidad de aquellas funciones que les son propias. Nos referimos, en este punto, a la inmunidad, la inviolabilidad y el aforamiento. Este trabajo tratará de analizar y reflexionar sobre si, atendiendo a las circunstancias histórico-reales en las que se ve inmersa nuestra sociedad, donde los escándalos políticos se conciben como actos cotidianos, estas prerrogativas siguen teniendo justificación, o no, en nuestro ordenamiento jurídico. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46091 |
|