Información del autor
Autor Pedro Jesús Cuadros Solas |
Documentos disponibles escritos por este autor (9)



Título : Análisis del crowdlending : nuevo modelo de negocio en el sector financiero Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pablo Puig Tello, Autor ; Pedro Jesús Cuadros Solas, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 29 p. Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Financiación
Nuevas tecnologías
PréstamosClasificación: 336.77 Crédito. Función económica del crédito Resumen: El objetivo principal de este trabajo es que el lector sea capaz de comprender diferentes aspectos sobre que es el P2P lending y su importancia para un gran número de prestamistas y prestatarios. En concreto, qué es, cómo surgió, porqué es importante y porqué China es el país donde más se ha desarrollado este sector. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47478 Análisis del crowdlending : nuevo modelo de negocio en el sector financiero [documento electrónico] / Pablo Puig Tello, Autor ; Pedro Jesús Cuadros Solas, Director de tesi . - 2020 . - 29 p.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Financiación
Nuevas tecnologías
PréstamosClasificación: 336.77 Crédito. Función económica del crédito Resumen: El objetivo principal de este trabajo es que el lector sea capaz de comprender diferentes aspectos sobre que es el P2P lending y su importancia para un gran número de prestamistas y prestatarios. En concreto, qué es, cómo surgió, porqué es importante y porqué China es el país donde más se ha desarrollado este sector. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47478 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Análisis del ecosistema Fintech en España Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Rafael Delgado García, Autor ; Pedro Jesús Cuadros Solas, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 37 p. Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Banca electrónica
Instituciones financieras
Nuevas tecnologíasClasificación: 336.71 Bancos. Sistema bancario Resumen: El trabajo profundizará en primer lugar en el concepto de Fintech y los principales servicios y productos que ofertan este tipo de compañías, para acto seguido realizar un análisis del ecosistema Fintech en España viendo su composición, características, la relación entre las Fintech y la banca, la inversión en el sector, principales empresas y regulación. A continuación, se llevará a cabo una comparativa con algunos de los principales focos de compañías Fintech alrededor del mundo (Reino Unido, China y EE.UU.). Por último, se extraerán las conclusiones más relevantes del trabajo y se hará un breve inciso en los retos y el futuro del sector Fintech en España. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47617 Análisis del ecosistema Fintech en España [texto impreso] / Alejandro Rafael Delgado García, Autor ; Pedro Jesús Cuadros Solas, Director de tesi . - 2020 . - 37 p.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Banca electrónica
Instituciones financieras
Nuevas tecnologíasClasificación: 336.71 Bancos. Sistema bancario Resumen: El trabajo profundizará en primer lugar en el concepto de Fintech y los principales servicios y productos que ofertan este tipo de compañías, para acto seguido realizar un análisis del ecosistema Fintech en España viendo su composición, características, la relación entre las Fintech y la banca, la inversión en el sector, principales empresas y regulación. A continuación, se llevará a cabo una comparativa con algunos de los principales focos de compañías Fintech alrededor del mundo (Reino Unido, China y EE.UU.). Por último, se extraerán las conclusiones más relevantes del trabajo y se hará un breve inciso en los retos y el futuro del sector Fintech en España. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47617 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFG GADE 2020-3 Tesis e Investigaciones Campus CES Depósito CES Consulta en sala
Excluido de préstamoDocumentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFBank Funding, Financial Instruments and Decision-Making in the Banking Industry / Santiago Carbó Valverde ; SpringerLink (Online service) ; Pedro Jesús Cuadros Solas ; Francisco Rodríguez Fernández (2016)
![]()
Título : Bank Funding, Financial Instruments and Decision-Making in the Banking Industry Tipo de documento: documento electrónico Autores: Santiago Carbó Valverde ; SpringerLink (Online service) ; Pedro Jesús Cuadros Solas ; Francisco Rodríguez Fernández Editorial: Cham : Springer International Publishing Fecha de publicación: 2016 Otro editor: Imprint: Palgrave Macmillan Colección: Palgrave Macmillan Studies in Banking and Financial Institutions Número de páginas: XX, 284 p. 20 illus., 6 illus. in color Il.: online resource ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-30701-5 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Finance Finance, Public Corporations Banks and banking Capital market Financial engineering Corporate Banking Markets Engineering Clasificación: 330 Economía en general Resumen: This book provides insight into current research topics in finance and banking in the aftermath of the financial crisis. Expert authors authoritatively analyse how banks finance their activities and resolve funding issues. Chapters specifically discuss financial instruments such as corporate bonds, IPOs, sukuks and microfinance investment vehicles (MIVs) in light of the importance of institutional funding gaps. The decision-making process within the banking industry with regard to long-range financial decisions and dividend policies is also discussed Nota de contenido: 1) Does earnings management affect banks' cost of funding? An empirical investigation across an European sample; Federico Beltrame, Daniele Previtali and Alex Sclip -- 2) Volatility linkages and Co-movements between international stocks and the Sukuk market; Alberto Dreassi, Stefano Miani, Andrea Paltrinieri and Alex Sclip -- 3) Bank-specific, macroeconomic or structural variables: which explains bank enterprise lending? The evidence from transition countries; Ewa Miklaszewska and Krzysztof Kil -- 4) Bank-specific, macroeconomic or structural variables: which explains bank enterprise lending? The evidence from transition countries; Santiago Carbó-Valverde, Pedro J. Cuadros-Solas and Francisco Rodríguez-Fernández -- 5) New Financing Instruments to Bridge the Funding Gap: The Lesson from Italy; Elisa Giaretta and Giusy Chesini -- 6) Microfinance Impact Investments: How Far Are They from OECD Social Impact Investment Definition; Mario La Torre and Helen Chiappini -- 7) Intellectual Capital Disclosure and IPO Results: Is it a Matter of Classification?; Christiana Cardi, Camilla Mazzoli and Sabrina Severini -- 8) The Drivers of Dividend Policies in Europe; Giusy Chesini and Elisa Giaretta -- 9) Long-Range Financial Decision-Making: The Role of Episodic Prospection; Gianni Brighetti, Caterina Lucarelli, Nicoletta Marinelli and Giulia Giansiracusa En línea: http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-30701-5 Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=42215 Bank Funding, Financial Instruments and Decision-Making in the Banking Industry [documento electrónico] / Santiago Carbó Valverde ; SpringerLink (Online service) ; Pedro Jesús Cuadros Solas ; Francisco Rodríguez Fernández . - Cham : Springer International Publishing : Imprint: Palgrave Macmillan, 2016 . - XX, 284 p. 20 illus., 6 illus. in color : online resource. - (Palgrave Macmillan Studies in Banking and Financial Institutions) .
ISBN : 978-3-319-30701-5
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave: Finance Finance, Public Corporations Banks and banking Capital market Financial engineering Corporate Banking Markets Engineering Clasificación: 330 Economía en general Resumen: This book provides insight into current research topics in finance and banking in the aftermath of the financial crisis. Expert authors authoritatively analyse how banks finance their activities and resolve funding issues. Chapters specifically discuss financial instruments such as corporate bonds, IPOs, sukuks and microfinance investment vehicles (MIVs) in light of the importance of institutional funding gaps. The decision-making process within the banking industry with regard to long-range financial decisions and dividend policies is also discussed Nota de contenido: 1) Does earnings management affect banks' cost of funding? An empirical investigation across an European sample; Federico Beltrame, Daniele Previtali and Alex Sclip -- 2) Volatility linkages and Co-movements between international stocks and the Sukuk market; Alberto Dreassi, Stefano Miani, Andrea Paltrinieri and Alex Sclip -- 3) Bank-specific, macroeconomic or structural variables: which explains bank enterprise lending? The evidence from transition countries; Ewa Miklaszewska and Krzysztof Kil -- 4) Bank-specific, macroeconomic or structural variables: which explains bank enterprise lending? The evidence from transition countries; Santiago Carbó-Valverde, Pedro J. Cuadros-Solas and Francisco Rodríguez-Fernández -- 5) New Financing Instruments to Bridge the Funding Gap: The Lesson from Italy; Elisa Giaretta and Giusy Chesini -- 6) Microfinance Impact Investments: How Far Are They from OECD Social Impact Investment Definition; Mario La Torre and Helen Chiappini -- 7) Intellectual Capital Disclosure and IPO Results: Is it a Matter of Classification?; Christiana Cardi, Camilla Mazzoli and Sabrina Severini -- 8) The Drivers of Dividend Policies in Europe; Giusy Chesini and Elisa Giaretta -- 9) Long-Range Financial Decision-Making: The Role of Episodic Prospection; Gianni Brighetti, Caterina Lucarelli, Nicoletta Marinelli and Giulia Giansiracusa En línea: http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-30701-5 Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=42215 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Capacidad de endeudamiento y generación de crédito / Pedro Jesús Cuadros Solas en Papeles de economía española, Núm. 146 (Oct-Dic 2015)
[artículo]
Título : Capacidad de endeudamiento y generación de crédito : la importancia de los bookrunners Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Jesús Cuadros Solas, Autor Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: 199-211 Idioma : Español (spa) Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=38901
in Papeles de economía española > Núm. 146 (Oct-Dic 2015) . - 199-211[artículo] Capacidad de endeudamiento y generación de crédito : la importancia de los bookrunners [texto impreso] / Pedro Jesús Cuadros Solas, Autor . - 2015 . - 199-211.
Idioma : Español (spa)
in Papeles de economía española > Núm. 146 (Oct-Dic 2015) . - 199-211
Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=38901
Título : Evolución del sistema financiero español : desde comienzos del siglo XXI a la digitalización financiera Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jaime García-Mochales Ruigómez, Autor ; Pedro Jesús Cuadros Solas, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 37 p. Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Banca electrónica
Crisis financiera
Instituciones financierasClasificación: 338.124(460) Retroceso de la actividad económica. Contracción económica. Crisis económicas-España Resumen: El objetivo principal de este trabajo, es el de tratar de explicar cuáles fueron las principales causas de dicha crisis financiera que tanto afectó a empresas y familias, y de este modo, poder comprender mejor la evolución del sistema financiero español, entre los años 2000 a día de hoy, con la digitalización financiera. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47477 Evolución del sistema financiero español : desde comienzos del siglo XXI a la digitalización financiera [documento electrónico] / Jaime García-Mochales Ruigómez, Autor ; Pedro Jesús Cuadros Solas, Director de tesi . - 2020 . - 37 p.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Banca electrónica
Crisis financiera
Instituciones financierasClasificación: 338.124(460) Retroceso de la actividad económica. Contracción económica. Crisis económicas-España Resumen: El objetivo principal de este trabajo, es el de tratar de explicar cuáles fueron las principales causas de dicha crisis financiera que tanto afectó a empresas y familias, y de este modo, poder comprender mejor la evolución del sistema financiero español, entre los años 2000 a día de hoy, con la digitalización financiera. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47477 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFLa inversión en IT de los bancos y su efecto en la plataformización bancaria a la luz de PSD2 / Alejandro Menéndez Moreno (2022)
![]()
PermalinkLiquidity Risk, Efficiency and New Bank Business Models / Santiago Carbó Valverde ; SpringerLink (Online service) ; Pedro Jesús Cuadros Solas ; Francisco Rodríguez Fernández (2016)
![]()
PermalinkPermalinkPermalink