Información del autor
Autor Israel Hernando Aguayo |
Documentos disponibles escritos por este autor (8)



Abusividad de las cláusulas suelo y de vencimiento anticipado en los contratos de préstamo hipotecario / Enrique Hernanz Pérez (2020)
Título : Abusividad de las cláusulas suelo y de vencimiento anticipado en los contratos de préstamo hipotecario Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Hernanz Pérez, Autor ; Israel Hernando Aguayo, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 30 h. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (5 h.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Deudores
Obligaciones hipotecarias
Préstamo hipotecarioClasificación: 347.27 Hipotecas. Bienes hipotecables. Suelos hipotecables. Bienes raíces como garantía Resumen: El presente trabajo se centra en el estudio de algunas de las cláusulas incluidas generalmente en los contratos de préstamo con garantía hipotecaria, en particular de la cláusula suelo y de la cláusula de vencimiento anticipado. Se analizarán desde un punto de vista jurídico-práctico, con especial atención a las consecuencias derivadas de la declaración de abusividad de las mismas tras la Sentencia del Tribunal Supremo 241/2013 de 9 de mayo y la Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE de 26 de marzo de 2019. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47335 Abusividad de las cláusulas suelo y de vencimiento anticipado en los contratos de préstamo hipotecario [texto impreso] / Enrique Hernanz Pérez, Autor ; Israel Hernando Aguayo, Director de tesi . - 2020 . - 30 h. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (5 h.; 30 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Deudores
Obligaciones hipotecarias
Préstamo hipotecarioClasificación: 347.27 Hipotecas. Bienes hipotecables. Suelos hipotecables. Bienes raíces como garantía Resumen: El presente trabajo se centra en el estudio de algunas de las cláusulas incluidas generalmente en los contratos de préstamo con garantía hipotecaria, en particular de la cláusula suelo y de la cláusula de vencimiento anticipado. Se analizarán desde un punto de vista jurídico-práctico, con especial atención a las consecuencias derivadas de la declaración de abusividad de las mismas tras la Sentencia del Tribunal Supremo 241/2013 de 9 de mayo y la Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE de 26 de marzo de 2019. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47335 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFM MUAPA 2020-11 Tesis e Investigaciones Campus Pirineos Mostrador Préstamo Pirineos Consulta en sala
Excluido de préstamoAnálisis de los delitos de odio y discriminación / Alba Domènech Mas (2019)
Título : Análisis de los delitos de odio y discriminación Tipo de documento: texto impreso Autores: Alba Domènech Mas, Autor ; Israel Hernando Aguayo, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 47 h. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (5 h.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Delitos
Derecho a la libertad
Discriminación socialClasificación: 343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos Resumen: Mi trabajo consiste en el análisis de los delitos de odio y discriminación, y está enfocado desde todas las perspectivas, en primer lugar desde el análisis conceptual de estos delitos, así como su problemática, la explicación de casos prácticos que han tenido lugar en nuestro país y qué aplicación y criterio se ha llevado a cabo por la jurisprudencia. Además, analizaremos el conocido discurso del odio, debido a que en nuestra sociedad, cada vez más surgen o se emiten mensajes de forma humillante, discriminatorios hacía un grupo de personas, por motivos de raza, religión, género u orientación sexual. Asimismo analizaremos también, un derecho fundamental muy importante que es la libertad de expresión, cuál es su limitación con el delito de odio y si éste es justificable o en cambio, no. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46080 Análisis de los delitos de odio y discriminación [texto impreso] / Alba Domènech Mas, Autor ; Israel Hernando Aguayo, Director de tesi . - 2019 . - 47 h. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (5 h.; 30 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Delitos
Derecho a la libertad
Discriminación socialClasificación: 343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos Resumen: Mi trabajo consiste en el análisis de los delitos de odio y discriminación, y está enfocado desde todas las perspectivas, en primer lugar desde el análisis conceptual de estos delitos, así como su problemática, la explicación de casos prácticos que han tenido lugar en nuestro país y qué aplicación y criterio se ha llevado a cabo por la jurisprudencia. Además, analizaremos el conocido discurso del odio, debido a que en nuestra sociedad, cada vez más surgen o se emiten mensajes de forma humillante, discriminatorios hacía un grupo de personas, por motivos de raza, religión, género u orientación sexual. Asimismo analizaremos también, un derecho fundamental muy importante que es la libertad de expresión, cuál es su limitación con el delito de odio y si éste es justificable o en cambio, no. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46080 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFM MUAPA 2019-7 Tesis e Investigaciones Campus Pirineos Mostrador Préstamo Pirineos Consulta en sala
Excluido de préstamo
Título : Aproximación práctica a la problemática arrendaticia en materia de obras Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ana Sánchez Muñoz, Autor ; Israel Hernando Aguayo, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 42 p. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Arrendamiento
ObligacionesClasificación: 347.4 Obligaciones. Contratos. Acuerdos. Convenios Resumen: El objetivo a conseguir con la realización de este trabajo se centra en explicar las obligaciones que tienen las partes a la hora de responder frente a obras que haya que llevar a cabo a lo largo de la relación arrendaticia, las que vengan impuestas por ley, comunidades de propietarios o resoluciones tanto administrativas como judiciales, los incumplimientos que puedan generarse y sus consecuencias y los derechos a los que pueden optar las partes. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44634 Aproximación práctica a la problemática arrendaticia en materia de obras [documento electrónico] / Ana Sánchez Muñoz, Autor ; Israel Hernando Aguayo, Director de tesi . - 2018 . - 42 p.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Arrendamiento
ObligacionesClasificación: 347.4 Obligaciones. Contratos. Acuerdos. Convenios Resumen: El objetivo a conseguir con la realización de este trabajo se centra en explicar las obligaciones que tienen las partes a la hora de responder frente a obras que haya que llevar a cabo a lo largo de la relación arrendaticia, las que vengan impuestas por ley, comunidades de propietarios o resoluciones tanto administrativas como judiciales, los incumplimientos que puedan generarse y sus consecuencias y los derechos a los que pueden optar las partes. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44634 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Estudio práctico del robo de identidad : especial atención al phishing bancario Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nieves de Blas Reig, Autor ; Israel Hernando Aguayo, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 43 p. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Derecho a la intimidad
Estafa
Nuevas tecnologíasClasificación: 343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos Resumen: El objeto de este trabajo es el estudio del robo de identidad. Antes de adentrarnos en esta figura haremos un estudio de los antecedentes a la protección de datos, para saber cómo surge la necesidad de proteger los datos y documentos que tenemos en internet. Además, veremos cuáles son los posibles derechos de la persona que pueden verse afectados como consecuencia de esta conducta y en particular el derecho a la identidad. El principal problema que nos encontramos en esta materia es la ausencia de regulación por lo que nos ha parecido oportuno analizar las figuras afines que nos encontramos en nuestro Código Penal y que no nos resultan suficientes para dar una protección eficaz ante el robo de identidad. Finalmente, haremos una breve referencia al subtipo de robo de identidad que se conoce como phishing bancario y a los problemas de calificación jurídico penal que presenta. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44589 Estudio práctico del robo de identidad : especial atención al phishing bancario [documento electrónico] / Nieves de Blas Reig, Autor ; Israel Hernando Aguayo, Director de tesi . - 2018 . - 43 p.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho a la intimidad
Estafa
Nuevas tecnologíasClasificación: 343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos Resumen: El objeto de este trabajo es el estudio del robo de identidad. Antes de adentrarnos en esta figura haremos un estudio de los antecedentes a la protección de datos, para saber cómo surge la necesidad de proteger los datos y documentos que tenemos en internet. Además, veremos cuáles son los posibles derechos de la persona que pueden verse afectados como consecuencia de esta conducta y en particular el derecho a la identidad. El principal problema que nos encontramos en esta materia es la ausencia de regulación por lo que nos ha parecido oportuno analizar las figuras afines que nos encontramos en nuestro Código Penal y que no nos resultan suficientes para dar una protección eficaz ante el robo de identidad. Finalmente, haremos una breve referencia al subtipo de robo de identidad que se conoce como phishing bancario y a los problemas de calificación jurídico penal que presenta. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44589 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Estudio práctico de la diligencia de entrada y registro en el domicilio Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ana Gil Parejo, Autor ; Israel Hernando Aguayo, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 50 p. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 4 hojas grapadas Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Derecho a la intimidad
Derecho procesalClasificación: 347.9 Derecho procesal. Procedimiento judicial. Organización y personal al servicio de la administración de justicia Resumen: El objetivo de este trabajo fue analizar y estudiar si la diligencia de entrada y registro cumplía con todas las garantías o, si, por el contrario, pudiera estar vulnerando derechos fundamentales. Para ello, realicé un estudio no sólo de la legislación existente al respecto, centrándome en la LECrim y en la CE, sino que, debido a la gran existencia de lagunas y vacíos normativos, tuve que acudir al estudio de abundante doctrina jurisprudencial y diferente bibliografía doctrinal para observar las distintas posiciones tanto de los autores como de la doctrina al respecto. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46081 Estudio práctico de la diligencia de entrada y registro en el domicilio [documento electrónico] / Ana Gil Parejo, Autor ; Israel Hernando Aguayo, Director de tesi . - 2019 . - 50 p. ; 30 cm. + 4 hojas grapadas.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho a la intimidad
Derecho procesalClasificación: 347.9 Derecho procesal. Procedimiento judicial. Organización y personal al servicio de la administración de justicia Resumen: El objetivo de este trabajo fue analizar y estudiar si la diligencia de entrada y registro cumplía con todas las garantías o, si, por el contrario, pudiera estar vulnerando derechos fundamentales. Para ello, realicé un estudio no sólo de la legislación existente al respecto, centrándome en la LECrim y en la CE, sino que, debido a la gran existencia de lagunas y vacíos normativos, tuve que acudir al estudio de abundante doctrina jurisprudencial y diferente bibliografía doctrinal para observar las distintas posiciones tanto de los autores como de la doctrina al respecto. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46081 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF PermalinkLos efectos de la declaración del concurso de acreedores sobre los contratos / Carolina Romero Tapial (2020)
![]()
PermalinkLa responsabilidad penal de los partidos políticos en el delito de financiación ilegal / Javier Valero Bonet (2019)
Permalink