Información del autor
Autor Antonio Pedrajas Quiles |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



El derecho a la adaptación de jornada de trabajo por motivos familiares ex. artículo 34.8 del Estatuto de los trabajadores / Isabel Zerolo Caruana (2020)
![]()
Título : El derecho a la adaptación de jornada de trabajo por motivos familiares ex. artículo 34.8 del Estatuto de los trabajadores Tipo de documento: documento electrónico Autores: Isabel Zerolo Caruana, Autor ; Antonio Pedrajas Quiles, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 41 p. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Conciliación
Jornada laboral
Reforma laboralClasificación: 349.2 Derecho del trabajo. Derecho laboral Resumen: El propósito de este estudio es el análisis de un tema muy presente en la actualidad en el ámbito del derecho laboral, como es la adaptación de la jornada de trabajo, cuyo ejercicio ha variado considerablemente en los últimos tiempos con las reformas efectuadas en la normativa de aplicación. Concretamente, el objetivo viene a materializarse en el análisis de las últimas novedades en lo referente a la adaptación de jornada en aras de la igualdad entre hombres y mujeres, corresponsabilidad y conciliación. Por lo tanto, nos centraremos en el estudio pormenorizado del nuevo régimen jurídico de la adaptación de la duración y distribución de la jornada de trabajo para hacer efectivo el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral y las importantes reformas introducidas en el Estatuto de los Trabajadores, particularmente en su artículo 34.8, junto con el análisis de normativa complementaria y novedades jurisprudenciales a este respecto. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47314 El derecho a la adaptación de jornada de trabajo por motivos familiares ex. artículo 34.8 del Estatuto de los trabajadores [documento electrónico] / Isabel Zerolo Caruana, Autor ; Antonio Pedrajas Quiles, Director de tesi . - 2020 . - 41 p.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Conciliación
Jornada laboral
Reforma laboralClasificación: 349.2 Derecho del trabajo. Derecho laboral Resumen: El propósito de este estudio es el análisis de un tema muy presente en la actualidad en el ámbito del derecho laboral, como es la adaptación de la jornada de trabajo, cuyo ejercicio ha variado considerablemente en los últimos tiempos con las reformas efectuadas en la normativa de aplicación. Concretamente, el objetivo viene a materializarse en el análisis de las últimas novedades en lo referente a la adaptación de jornada en aras de la igualdad entre hombres y mujeres, corresponsabilidad y conciliación. Por lo tanto, nos centraremos en el estudio pormenorizado del nuevo régimen jurídico de la adaptación de la duración y distribución de la jornada de trabajo para hacer efectivo el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral y las importantes reformas introducidas en el Estatuto de los Trabajadores, particularmente en su artículo 34.8, junto con el análisis de normativa complementaria y novedades jurisprudenciales a este respecto. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47314 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : El nuevo registro de jornada tras el Real Decreto Ley 8/2019 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Daniel del Valle Besoy, Autor ; Antonio Pedrajas Quiles, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 38 p. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Derecho del trabajo
Jornada laboral
Reforma laboralClasificación: 349.2 Derecho del trabajo. Derecho laboral Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo plasmar la situación actual respecto a la jornada laboral tras la aprobación el 12 de marzo de 2019 del real decreto ley 8/2019, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47313 El nuevo registro de jornada tras el Real Decreto Ley 8/2019 [documento electrónico] / Daniel del Valle Besoy, Autor ; Antonio Pedrajas Quiles, Director de tesi . - 2020 . - 38 p.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho del trabajo
Jornada laboral
Reforma laboralClasificación: 349.2 Derecho del trabajo. Derecho laboral Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo plasmar la situación actual respecto a la jornada laboral tras la aprobación el 12 de marzo de 2019 del real decreto ley 8/2019, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47313 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFLa modificación e inaplicación de las condiciones de trabajo / Tomás Sala Franco (2013)
Título : La modificación e inaplicación de las condiciones de trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomás Sala Franco, Autor ; Antonio Pedrajas Quiles, Autor Editorial: Valencia : Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2013 Colección: Laboral práctico Número de páginas: 98 p. Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9033-419-5 Nota general: En la cub.: Abdón Pedrajas & Molero, Abogados y Asesores Tributarios Idioma : Español (spa) Materias: Condiciones de trabajo
Derecho del trabajoClasificación: 349.2 Derecho del trabajo. Derecho laboral Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=38646 La modificación e inaplicación de las condiciones de trabajo [texto impreso] / Tomás Sala Franco, Autor ; Antonio Pedrajas Quiles, Autor . - Valencia : Tirant lo Blanch, 2013 . - 98 p. ; 22 cm. - (Laboral práctico) .
ISBN : 978-84-9033-419-5
En la cub.: Abdón Pedrajas & Molero, Abogados y Asesores Tributarios
Idioma : Español (spa)
Materias: Condiciones de trabajo
Derecho del trabajoClasificación: 349.2 Derecho del trabajo. Derecho laboral Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=38646 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sección Estado 349.2 SAL mod Monografías 1ª Planta Fondo General Disponible
Título : Nuevas tecnologías de la información : los derechos fundamentales de los trabajadores como límite al poder de dirección del empresario Tipo de documento: documento electrónico Autores: Cristina Utrera Jiménez, Autor ; Antonio Pedrajas Quiles, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 32 p. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Derechos constitucionales
Derechos laborales
Nuevas tecnologíasClasificación: 351.83 Administración pública del trabajo y el empleo. Supervisión de la legislación social Resumen: El derecho laboral ha quedado afectado tanto por la globalización como por la tecnología. El legislador de ningún modo podía prever las ingentes novedades que aparecerían con este tipo de avances, así como en la medida en la que éstos podrían afectar a las relaciones laborales. El imparable desarrollo en el entorno de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (conocidas como TICs), implica una inminente transformación respecto al modo de comunicarnos y relacionarnos entre nosotros tanto en el ámbito personal como en laboral. En este sentido, consideramos conveniente plantear hasta qué punto estos cambios pueden afectar a ciertos derechos fundamentales como la intimidad dentro de las relaciones laborales. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44637 Nuevas tecnologías de la información : los derechos fundamentales de los trabajadores como límite al poder de dirección del empresario [documento electrónico] / Cristina Utrera Jiménez, Autor ; Antonio Pedrajas Quiles, Director de tesi . - 2018 . - 32 p.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Derechos constitucionales
Derechos laborales
Nuevas tecnologíasClasificación: 351.83 Administración pública del trabajo y el empleo. Supervisión de la legislación social Resumen: El derecho laboral ha quedado afectado tanto por la globalización como por la tecnología. El legislador de ningún modo podía prever las ingentes novedades que aparecerían con este tipo de avances, así como en la medida en la que éstos podrían afectar a las relaciones laborales. El imparable desarrollo en el entorno de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (conocidas como TICs), implica una inminente transformación respecto al modo de comunicarnos y relacionarnos entre nosotros tanto en el ámbito personal como en laboral. En este sentido, consideramos conveniente plantear hasta qué punto estos cambios pueden afectar a ciertos derechos fundamentales como la intimidad dentro de las relaciones laborales. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44637 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Trabajo a distancia : claves de la nueva regulación en el siglo XXI Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lucía Rodríguez-Arias Maqueda, Autor ; Antonio Pedrajas Quiles, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 36 p. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Derechos laborales
Movilidad laboral
Nuevas tecnologíasClasificación: 351.83 Administración pública del trabajo y el empleo. Supervisión de la legislación social Resumen: En atención a la emergencia sanitaria en la que nos encontramos por la crisis del COVID-19, nuestros legisladores se han visto obligados a redefinir los patrones de las relaciones laborales. El trabajo a distancia, y su submodalidad el teletrabajo, parece haber llegado para consolidarse como una nueva normalidad laboral, además de sus múltiples ventajas, la más importante en los tiempos que vivimos es la de ser un importantísimo método de contención a la propagación del virus. Debida a esta situación que estamos viviendo y el incremento de esta modalidad de trabajo a distancia, he considerado interesante realizar mi Trabajo de Fin de Máster en base a la nueva regulación del trabajo a distancia que ha sido aprobada mediante el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, para regular esta nueva modalidad y que desde ahora y en adelante van a adoptar un gran numero de empresas y trabajadores. Abordaremos esta materia desde sus inicios hasta llegar a la regulación interna de trabajo a distancia, del teletrabajo, por el Real Decreto-ley 28/2020, de trabajo a distancia, el cual ha marcado un antes y un después en las relaciones laborales de nuestro país. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48359 Trabajo a distancia : claves de la nueva regulación en el siglo XXI [documento electrónico] / Lucía Rodríguez-Arias Maqueda, Autor ; Antonio Pedrajas Quiles, Director de tesi . - 2021 . - 36 p.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Derechos laborales
Movilidad laboral
Nuevas tecnologíasClasificación: 351.83 Administración pública del trabajo y el empleo. Supervisión de la legislación social Resumen: En atención a la emergencia sanitaria en la que nos encontramos por la crisis del COVID-19, nuestros legisladores se han visto obligados a redefinir los patrones de las relaciones laborales. El trabajo a distancia, y su submodalidad el teletrabajo, parece haber llegado para consolidarse como una nueva normalidad laboral, además de sus múltiples ventajas, la más importante en los tiempos que vivimos es la de ser un importantísimo método de contención a la propagación del virus. Debida a esta situación que estamos viviendo y el incremento de esta modalidad de trabajo a distancia, he considerado interesante realizar mi Trabajo de Fin de Máster en base a la nueva regulación del trabajo a distancia que ha sido aprobada mediante el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, para regular esta nueva modalidad y que desde ahora y en adelante van a adoptar un gran numero de empresas y trabajadores. Abordaremos esta materia desde sus inicios hasta llegar a la regulación interna de trabajo a distancia, del teletrabajo, por el Real Decreto-ley 28/2020, de trabajo a distancia, el cual ha marcado un antes y un después en las relaciones laborales de nuestro país. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48359 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL