Información del autor
Autor Daniel Berzosa López |
Documentos disponibles escritos por este autor (17)



Ciberseguridad y protección de datos en el ámbito de las transacciones comerciales electrónicas / Elisa Castejón López de Ayala (2020)
![]()
Título : Ciberseguridad y protección de datos en el ámbito de las transacciones comerciales electrónicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Elisa Castejón López de Ayala, Autor ; Daniel Berzosa López, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 45 p. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 carpetilla (5 h.; 31 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Derecho a la intimidad
Nuevas tecnologías
Sociedad de la informaciónClasificación: 342.738 Protección de datos Resumen: El presente trabajo analiza la evolución de las transacciones comerciales electrónicas y con ello, todo lo que acarrea la existencia de una red informática que permite realizar este tipo de transacciones. Exponiendo las ventajas que supone esta evolución hacia el comercio electrónico, pero sin olvidar también las desventajas de éste. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47329 Ciberseguridad y protección de datos en el ámbito de las transacciones comerciales electrónicas [texto impreso] / Elisa Castejón López de Ayala, Autor ; Daniel Berzosa López, Director de tesi . - 2020 . - 45 p. ; 30 cm. + 1 carpetilla (5 h.; 31 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho a la intimidad
Nuevas tecnologías
Sociedad de la informaciónClasificación: 342.738 Protección de datos Resumen: El presente trabajo analiza la evolución de las transacciones comerciales electrónicas y con ello, todo lo que acarrea la existencia de una red informática que permite realizar este tipo de transacciones. Exponiendo las ventajas que supone esta evolución hacia el comercio electrónico, pero sin olvidar también las desventajas de éste. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47329 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFM MUAPA 2020-5 Tesis e Investigaciones Campus Leonardo Prieto Castro Depósito Consulta en sala
Excluido de préstamoDocumentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFCuestiones de inconstitucionalidad parcial del texto refundido Ley reguladora de haciendas locales en relación con el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana / Pablo Rezola Borrego (2022)
![]()
Título : Cuestiones de inconstitucionalidad parcial del texto refundido Ley reguladora de haciendas locales en relación con el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pablo Rezola Borrego, Autor ; Daniel Berzosa López, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 30 p. Nota general: Grado en Derecho Idioma : Español (spa) Materias: Economía urbana
Hacienda local
Impuestos sobre el incremento del valor de los terrenosPalabras clave: Cuestión de Inconstitucionalidad, Tribunal Constitucional, Real Decreto-Ley, IIVTNU, plusvalía municipal, crisis inmobiliaria, principio capacidad económica, no confiscatoriedad, reserva ley, estimación directa, cálculo objetivo, base imponible, hecho valor real. Clasificación: 342.25 Centralización y descentralización. Autonomía regional. Transferencia de poderes. Autonomía local. Órganos locales del gobierno central Resumen: El 25 de noviembre del año 2021 se publicó en el BOE la STC 182/2021 que declaró la inconstitucionalidad y nulidad de los preceptos reguladores de la base imponible del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU). Antes de la publicación en el BOE, se había anunciado en la nota informativa 99/2021 de la oficina de prensa del Tribunal Constitucional el 26 de octubre. Desde el año 2017, han tenido lugar numerosas sentencias sobre la cuantificación de la base imponible de este impuesto, primeramente en los casos donde no existía incremento en el valor de transmisión, posteriormente cuando la cuota tributaria era mayor a la plusvalía real, hasta la última de octubre de 2021. Según el Tribunal, vulnera el principio de capacidad económica expresado en el artículo 31.1 de la Constitución Española. Finalmente la aprobación del Real Decreto Ley 26/2021 también ha dado lugar a un debate sobre este cuestionado impuesto. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49720 Cuestiones de inconstitucionalidad parcial del texto refundido Ley reguladora de haciendas locales en relación con el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana [documento electrónico] / Pablo Rezola Borrego, Autor ; Daniel Berzosa López, Director de tesi . - 2022 . - 30 p.
Grado en Derecho
Idioma : Español (spa)
Materias: Economía urbana
Hacienda local
Impuestos sobre el incremento del valor de los terrenosPalabras clave: Cuestión de Inconstitucionalidad, Tribunal Constitucional, Real Decreto-Ley, IIVTNU, plusvalía municipal, crisis inmobiliaria, principio capacidad económica, no confiscatoriedad, reserva ley, estimación directa, cálculo objetivo, base imponible, hecho valor real. Clasificación: 342.25 Centralización y descentralización. Autonomía regional. Transferencia de poderes. Autonomía local. Órganos locales del gobierno central Resumen: El 25 de noviembre del año 2021 se publicó en el BOE la STC 182/2021 que declaró la inconstitucionalidad y nulidad de los preceptos reguladores de la base imponible del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU). Antes de la publicación en el BOE, se había anunciado en la nota informativa 99/2021 de la oficina de prensa del Tribunal Constitucional el 26 de octubre. Desde el año 2017, han tenido lugar numerosas sentencias sobre la cuantificación de la base imponible de este impuesto, primeramente en los casos donde no existía incremento en el valor de transmisión, posteriormente cuando la cuota tributaria era mayor a la plusvalía real, hasta la última de octubre de 2021. Según el Tribunal, vulnera el principio de capacidad económica expresado en el artículo 31.1 de la Constitución Española. Finalmente la aprobación del Real Decreto Ley 26/2021 también ha dado lugar a un debate sobre este cuestionado impuesto. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49720 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL
Título : Defensa del derecho al honor en la tauromaquia Tipo de documento: documento electrónico Autores: Miriam Pérez de Veciana, Autor ; Daniel Berzosa López, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 54 p. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Derecho comparado
Derechos fundamentales
Política culturalClasificación: 342.7 Derechos fundamentales. Derechos humanos. Derechos y deberes de los ciudadanos Resumen: El principal propósito de este análisis e investigación consiste en la defensa y protección del arte de la tauromaquia en España. A lo largo del desarrollo de este estudio se pretende obtener una visión muy nítida de la verdadera esencia de la tauromaquia, que actualmente se está viendo muy afectada por algunos sectores de la sociedad española. Para poder obtener una perspectiva más concisa se debe realizar un repaso muy detallado de su regulación a nivel nacional dentro de nuestro ordenamiento jurídico, además de comprender su estrecha relación con el derecho fundamental del honor, tema que ha sido tratado en diversas sentencias, ya que se ha atentado contra el mismo en múltiples ocasiones. En definitiva, a través de esta defensa y análisis del derecho al honor en la tauromaquia se pretende obtener una demostración práctica de la protección que recibe, ya que no solo es declarada como patrimonio cultural inmaterial por la Ley 18/2013, si no que posee un amparo constitucional a través de diversas sentencias procedentes del Tribunal Constitucional que declaran el carácter inconstitucional de casos en los que se ha atentado contra este derecho fundamental en cuestión. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49598 Defensa del derecho al honor en la tauromaquia [documento electrónico] / Miriam Pérez de Veciana, Autor ; Daniel Berzosa López, Director de tesi . - 2022 . - 54 p.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho comparado
Derechos fundamentales
Política culturalClasificación: 342.7 Derechos fundamentales. Derechos humanos. Derechos y deberes de los ciudadanos Resumen: El principal propósito de este análisis e investigación consiste en la defensa y protección del arte de la tauromaquia en España. A lo largo del desarrollo de este estudio se pretende obtener una visión muy nítida de la verdadera esencia de la tauromaquia, que actualmente se está viendo muy afectada por algunos sectores de la sociedad española. Para poder obtener una perspectiva más concisa se debe realizar un repaso muy detallado de su regulación a nivel nacional dentro de nuestro ordenamiento jurídico, además de comprender su estrecha relación con el derecho fundamental del honor, tema que ha sido tratado en diversas sentencias, ya que se ha atentado contra el mismo en múltiples ocasiones. En definitiva, a través de esta defensa y análisis del derecho al honor en la tauromaquia se pretende obtener una demostración práctica de la protección que recibe, ya que no solo es declarada como patrimonio cultural inmaterial por la Ley 18/2013, si no que posee un amparo constitucional a través de diversas sentencias procedentes del Tribunal Constitucional que declaran el carácter inconstitucional de casos en los que se ha atentado contra este derecho fundamental en cuestión. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49598 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURLDemocracia constitucional y opinión pública / Daniel Berzosa López (2016)
Título : Democracia constitucional y opinión pública Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Berzosa López, Autor ; Colegio Universitario de Estudios Financieros (Madrid), Colaborador Mención de edición: 1ª ed Editorial: Cizur Menor (Navarra) ; Pamplona ; Madrid : Aranzadi Fecha de publicación: 2016 Colección: Estudios Número de páginas: 274 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9135-646-2 Idioma : Español (spa) Materias: Democracia
Derechos constitucionales
Opinión públicaClasificación: 316.6 Psicología social Nota de contenido: Bibliografía. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=40346 Democracia constitucional y opinión pública [texto impreso] / Daniel Berzosa López, Autor ; Colegio Universitario de Estudios Financieros (Madrid), Colaborador . - 1ª ed . - Cizur Menor (Navarra) ; Pamplona ; Madrid : Aranzadi, 2016 . - 274 p. ; 24 cm. - (Estudios) .
ISBN : 978-84-9135-646-2
Idioma : Español (spa)
Materias: Democracia
Derechos constitucionales
Opinión públicaClasificación: 316.6 Psicología social Nota de contenido: Bibliografía. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=40346 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 316.6 BER dem Monografías Campus Leonardo Prieto Castro 1ª Planta Disponible 316.6 BER dem Monografías Campus Leonardo Prieto Castro 1ª Planta Consulta en sala
Excluido de préstamoDerecho fundamental a la intimidad y la protección de datos personales en Internet / Marina Arias Vega (2020)
Título : Derecho fundamental a la intimidad y la protección de datos personales en Internet : análisis normativo y jurisprudencial desde una perspectiva nacional y europea Tipo de documento: texto impreso Autores: Marina Arias Vega, Autor ; Daniel Berzosa López, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 79 p. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (10 h.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Derecho a la intimidad
Nuevas tecnologías
Sociedad de la informaciónPalabras clave: Protección de datos personales, derecho fundamental a la intimidad, protección Internet, Redes Sociales, motores búsqueda, Reglamento General Datos, Tribunal Justicia Unión Europea Clasificación: 342.738 Protección de datos Resumen: El objetivo de este estudio consiste en analizar cómo el tratamiento de datos personales en Internet y las redes sociales supone una amenaza a los derechos fundamentales a la intimidad y a la protección de datos personales, así como analizar las consecuencias de la normativa y jurisprudencia española y europea al respecto. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47315 Derecho fundamental a la intimidad y la protección de datos personales en Internet : análisis normativo y jurisprudencial desde una perspectiva nacional y europea [texto impreso] / Marina Arias Vega, Autor ; Daniel Berzosa López, Director de tesi . - 2020 . - 79 p. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (10 h.; 30 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho a la intimidad
Nuevas tecnologías
Sociedad de la informaciónPalabras clave: Protección de datos personales, derecho fundamental a la intimidad, protección Internet, Redes Sociales, motores búsqueda, Reglamento General Datos, Tribunal Justicia Unión Europea Clasificación: 342.738 Protección de datos Resumen: El objetivo de este estudio consiste en analizar cómo el tratamiento de datos personales en Internet y las redes sociales supone una amenaza a los derechos fundamentales a la intimidad y a la protección de datos personales, así como analizar las consecuencias de la normativa y jurisprudencia española y europea al respecto. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47315 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFM MUAPA 2020-1 Tesis e Investigaciones Campus Pirineos Mostrador Préstamo Consulta en sala
Excluido de préstamoDerechos de los usuarios de las entidades de crédito en España, en materia de transparencia y buenas prácticas bancarias / Patricia Durán Arroyo (2020)
![]()
PermalinkEl derecho a la huelga en el ordenamiento jurídico-constitucional español / María Acín Coello de Portugal (2018)
![]()
PermalinkPermalinkEstudio sobre la posible violación del derecho a la tutela judicial efectiva sin indefensión por el juez Llanera / Gonzalo Samper Villafranca (2019)
PermalinkLa evaluación e innovación docente en el Grado en Derecho (2013)
PermalinkLa (in)constitucionalidad de la obligación de consignar el importe de la condena para tener acceso al recurso en la jurisdicción social en el caso de empresas en concurso de acreedores / Leticia Viñuela Sanz (2020)
![]()
PermalinkLa incidencia de las nuevas tecnologías en el derecho fundamental al honor, la intimidad y la propia imagen / Carlos Pinedo Texidor (2020)
![]()
PermalinkLas "leyes de desconexión" del Parlamento catalán de 2017 frente a la Constitución / Lluis Martínez de la Riva Tubert (2018)
![]()
PermalinkMedidas europeas y estatales destinadas a combatir el despoblamiento rural en España / Enrique Silla Giacomelli (2021)
![]()
PermalinkPermalink