Información del autor
Autor Juan Manuel Moral Calvo |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



La cláusula antiabuso en los regímenes fiscales de reestructuración / Fernando Reig Díaz-Casariego (2019)
Título : La cláusula antiabuso en los regímenes fiscales de reestructuración Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Reig Díaz-Casariego, Autor ; Juan Manuel Moral Calvo, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 36 h. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 5 hojas grapadas Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Reforma de la empresa
Régimen fiscal
Sociedades mercantilesClasificación: 336.02 Política financiera. Política fiscal Resumen: A continuación, realizaré un estudio sobre la cláusula antiabuso en los regímenes fiscales de reestructuración societaria. Para ello analizaré como ha sido la trasposición de la normativa
europea a través de la Directiva 90/434 relativa al régimen fiscal común aplicable a las fusiones, escisiones, aportaciones de activos y canjes de acciones realizados entre sociedades de diferentes Estados miembros, en la actualidad Directiva 133/2009, en España. También trataré cómo se encuentra regulada en la Ley del Impuesto sobre Sociedades y lo que opina tanto la doctrina como la jurisprudencia sobre la misma. Según la directiva las operaciones que se pueden sujetar a este régimen especial son: la fusión, la escisión, las aportaciones no dinerarias de rama de actividad, canje de activos y el cambio del domicilio social a otro Estado de la UE. A lo largo del trabajo estos puntos se desarrollarán de una manera más precisa.Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46097 La cláusula antiabuso en los regímenes fiscales de reestructuración [texto impreso] / Fernando Reig Díaz-Casariego, Autor ; Juan Manuel Moral Calvo, Director de tesi . - 2019 . - 36 h. ; 30 cm. + 5 hojas grapadas.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Reforma de la empresa
Régimen fiscal
Sociedades mercantilesClasificación: 336.02 Política financiera. Política fiscal Resumen: A continuación, realizaré un estudio sobre la cláusula antiabuso en los regímenes fiscales de reestructuración societaria. Para ello analizaré como ha sido la trasposición de la normativa
europea a través de la Directiva 90/434 relativa al régimen fiscal común aplicable a las fusiones, escisiones, aportaciones de activos y canjes de acciones realizados entre sociedades de diferentes Estados miembros, en la actualidad Directiva 133/2009, en España. También trataré cómo se encuentra regulada en la Ley del Impuesto sobre Sociedades y lo que opina tanto la doctrina como la jurisprudencia sobre la misma. Según la directiva las operaciones que se pueden sujetar a este régimen especial son: la fusión, la escisión, las aportaciones no dinerarias de rama de actividad, canje de activos y el cambio del domicilio social a otro Estado de la UE. A lo largo del trabajo estos puntos se desarrollarán de una manera más precisa.Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46097 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sección Estado TFM MUAPA 2019-24 Tesis e Investigaciones Mostrador de Préstamo Mostrador de Préstamo Consulta en sala
Excluido de préstamoFiscalidad arrendador persona física en arrendamientos turísticos en España a través de Airbnb / Isabel Orellana Limones (2019)
![]()
Título : Fiscalidad arrendador persona física en arrendamientos turísticos en España a través de Airbnb Tipo de documento: documento electrónico Autores: Isabel Orellana Limones, Autor ; Juan Manuel Moral Calvo, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 34 h. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (5h.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Alojamientos turísticos
Arrendamiento
Política fiscalClasificación: 351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario Resumen: El siguiente trabajo tiene como objetivo el estudio de la regulación y tributación de los arrendadores personas físicas residentes en España sobre arrendamientos turísticos de viviendas, a través de un nuevo planteamiento económico conocido como "consumo colaborativo", y más en concreto en Airbnb por ser la firma de referencia y líder en el sector que, cada vez va posicionándose de manera más frecuente en nuestra sociedad. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46090 Fiscalidad arrendador persona física en arrendamientos turísticos en España a través de Airbnb [documento electrónico] / Isabel Orellana Limones, Autor ; Juan Manuel Moral Calvo, Director de tesi . - 2019 . - 34 h. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (5h.; 30 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Alojamientos turísticos
Arrendamiento
Política fiscalClasificación: 351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario Resumen: El siguiente trabajo tiene como objetivo el estudio de la regulación y tributación de los arrendadores personas físicas residentes en España sobre arrendamientos turísticos de viviendas, a través de un nuevo planteamiento económico conocido como "consumo colaborativo", y más en concreto en Airbnb por ser la firma de referencia y líder en el sector que, cada vez va posicionándose de manera más frecuente en nuestra sociedad. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46090 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Implementación legislativa de la Acción 12 de BEPS Tipo de documento: documento electrónico Autores: José Ignacio Gala Pachón, Autor ; Juan Manuel Moral Calvo, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 47 p. Il.: gráf. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Fiscalidad internacional
Política fiscal
Transparencia fiscalClasificación: 336.02 Política financiera. Política fiscal Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44593 Implementación legislativa de la Acción 12 de BEPS [documento electrónico] / José Ignacio Gala Pachón, Autor ; Juan Manuel Moral Calvo, Director de tesi . - 2018 . - 47 p. : gráf.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Fiscalidad internacional
Política fiscal
Transparencia fiscalClasificación: 336.02 Política financiera. Política fiscal Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44593 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFLa organización y financiación del sistema tributario español / Isabel Álvarez-Blázquez Ponce (2018)
![]()
Título : La organización y financiación del sistema tributario español Tipo de documento: documento electrónico Autores: Isabel Álvarez-Blázquez Ponce, Autor ; Juan Manuel Moral Calvo, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 40 p. Il.: gráf., tablas Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Derecho tributario
Impuestos
Procedimientos tributariosClasificación: 351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario Resumen: El objetivo pretendido con la elaboración de este trabajo no era otro que analizar el sistema tributario español y en concreto el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas en nuestro país. En la actualidad y con el tema del independentismo catalán sobre la mesa, el debate sobre el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas es un as,unto muy de actualidad. Aunque ya se hablaba de ello desde hace casi una década, el ejecutivo actual se comprometió a reformarlo en el año 2016 pero todavía no se ha abordado esta complicada cuestión. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44586 La organización y financiación del sistema tributario español [documento electrónico] / Isabel Álvarez-Blázquez Ponce, Autor ; Juan Manuel Moral Calvo, Director de tesi . - 2018 . - 40 p. : gráf., tablas.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho tributario
Impuestos
Procedimientos tributariosClasificación: 351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario Resumen: El objetivo pretendido con la elaboración de este trabajo no era otro que analizar el sistema tributario español y en concreto el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas en nuestro país. En la actualidad y con el tema del independentismo catalán sobre la mesa, el debate sobre el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas es un as,unto muy de actualidad. Aunque ya se hablaba de ello desde hace casi una década, el ejecutivo actual se comprometió a reformarlo en el año 2016 pero todavía no se ha abordado esta complicada cuestión. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44586 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFPerspectiva fiscal del presente y futuro de las pensiones / Tomás Pascua Martín (2019)
Título : Perspectiva fiscal del presente y futuro de las pensiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomás Pascua Martín, Autor ; Juan Manuel Moral Calvo, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 41 p. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (6 p.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Derecho tributario
Pensiones
Previsiones económicasClasificación: 351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario Resumen: Los objetivos del presente trabajo serán: En primer lugar, trataremos de analizar nuestro sistema público de pensiones, describiendo los cimientos sobre los que se asienta, los problemas que enfrenta y los desafíos que lo amenazan. Nos detendremos por tanto en los principios que sostienen el sistema, el amplio marco legal que lo vertebra y el contexto que lo recoge. Partiendo de esa radiografía del sistema público de pensiones, expondremos y evaluaremos las distintas alternativas que existen en el marco de la previsión social complementaria y posteriormente centraremos nuestro análisis en los planes de pensiones como vehículo natural para canalizar el ahorro privado en el ámbito de la previsión complementaria. Nos detendremos en las características y tipologías que la norma recoge, las implicaciones fiscales que contemplan y el grado de implantación con el que cuentan en nuestro país y las ventajas y desventajas que ofrecen al inversor. De esta manera, obtendremos una foto fija de los planes de pensiones que nos permitirá orientar nuestras conclusiones y propuestas para la consolidación del sistema público de pensiones, a través de los instrumentos de ahorro complementario y de las opciones fiscales de que disponen. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46093 Perspectiva fiscal del presente y futuro de las pensiones [texto impreso] / Tomás Pascua Martín, Autor ; Juan Manuel Moral Calvo, Director de tesi . - 2019 . - 41 p. : gráf., tablas ; 30 cm. + 1 cuadernillo (6 p.; 30 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho tributario
Pensiones
Previsiones económicasClasificación: 351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario Resumen: Los objetivos del presente trabajo serán: En primer lugar, trataremos de analizar nuestro sistema público de pensiones, describiendo los cimientos sobre los que se asienta, los problemas que enfrenta y los desafíos que lo amenazan. Nos detendremos por tanto en los principios que sostienen el sistema, el amplio marco legal que lo vertebra y el contexto que lo recoge. Partiendo de esa radiografía del sistema público de pensiones, expondremos y evaluaremos las distintas alternativas que existen en el marco de la previsión social complementaria y posteriormente centraremos nuestro análisis en los planes de pensiones como vehículo natural para canalizar el ahorro privado en el ámbito de la previsión complementaria. Nos detendremos en las características y tipologías que la norma recoge, las implicaciones fiscales que contemplan y el grado de implantación con el que cuentan en nuestro país y las ventajas y desventajas que ofrecen al inversor. De esta manera, obtendremos una foto fija de los planes de pensiones que nos permitirá orientar nuestras conclusiones y propuestas para la consolidación del sistema público de pensiones, a través de los instrumentos de ahorro complementario y de las opciones fiscales de que disponen. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46093 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sección Estado TFM MUAPA 2019-20 Tesis e Investigaciones Mostrador de Préstamo Mostrador de Préstamo Consulta en sala
Excluido de préstamo