Información del autor
Autor Diego Ruiz-Hernández |
Documentos disponibles escritos por este autor (15)



Título : Análisis de datos financieros : Assicurazioni Generali S.p.A Tipo de documento: documento electrónico Autores: Oriol Gimeno Miralles, Autor ; Diego Ruiz-Hernández, Director de tesi ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi ; Jesús María Pinar Pérez, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 39 p. Il.: gráf., tablas Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Inglés (eng) Materias: Análisis bursátil
Entidades de seguros
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: Assicurazioni Generali S.p.A. It is the largest insurer in Italy and one of the largest in Europe. It offers a wide range of insurance and financial services. The group operates mainly in Europe, the Middle East and East Asia, with a sales force of more than 100,000 people serving 70 million customers in 68 countries. To analyze this company, we will consider the contribution values from January 2003 to December 2017, as well as different information from, press releases and other truthful sources. The main objective of this work will be to issue an own assessment of the company and therefore to issue a recommendation on this in the future, we will use as tools: Microsoft Excel, to do the statistical analysis and Eviews, for the econometric analysis. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44965 Análisis de datos financieros : Assicurazioni Generali S.p.A [documento electrónico] / Oriol Gimeno Miralles, Autor ; Diego Ruiz-Hernández, Director de tesi ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi ; Jesús María Pinar Pérez, Director de tesi . - 2018 . - 39 p. : gráf., tablas.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Inglés (eng)
Materias: Análisis bursátil
Entidades de seguros
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: Assicurazioni Generali S.p.A. It is the largest insurer in Italy and one of the largest in Europe. It offers a wide range of insurance and financial services. The group operates mainly in Europe, the Middle East and East Asia, with a sales force of more than 100,000 people serving 70 million customers in 68 countries. To analyze this company, we will consider the contribution values from January 2003 to December 2017, as well as different information from, press releases and other truthful sources. The main objective of this work will be to issue an own assessment of the company and therefore to issue a recommendation on this in the future, we will use as tools: Microsoft Excel, to do the statistical analysis and Eviews, for the econometric analysis. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44965 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Análisis de datos financieros : Banca Generali Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marina Marcos Cava, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Jesús María Pinar Pérez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi ; Diego Ruiz-Hernández, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 50 p. Il.: gráf., tablas Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Análisis bursátil
Banca
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: El trabajo consiste en el análisis y estudio del precio de las acciones durante los años 2007 a 2017 de Banca Generali, entidad financiera cuya actividad está basada en la gestión de grandes patrimonios. En la primera parte del documento se describe la entidad, sus objetivos y en el entorno sectorial en el que opera; para acabar con un análisis financiero de la compañía. A continuación, se definirán una serie de hipótesis estadísticas y econométricas; basadas en la estadística calculada para determinar su relevancia en la evolución de la Sociedad. Finalmente, y basándonos en los contrastes resultantes del análisis completo de Banca Generali, se presenta la conclusión. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45068 Análisis de datos financieros : Banca Generali [documento electrónico] / Marina Marcos Cava, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Jesús María Pinar Pérez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi ; Diego Ruiz-Hernández, Director de tesi . - 2018 . - 50 p. : gráf., tablas.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Análisis bursátil
Banca
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: El trabajo consiste en el análisis y estudio del precio de las acciones durante los años 2007 a 2017 de Banca Generali, entidad financiera cuya actividad está basada en la gestión de grandes patrimonios. En la primera parte del documento se describe la entidad, sus objetivos y en el entorno sectorial en el que opera; para acabar con un análisis financiero de la compañía. A continuación, se definirán una serie de hipótesis estadísticas y econométricas; basadas en la estadística calculada para determinar su relevancia en la evolución de la Sociedad. Finalmente, y basándonos en los contrastes resultantes del análisis completo de Banca Generali, se presenta la conclusión. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45068 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFAnálisis de datos financieros / Ana Zubiaur Escribano (2018)
Título : Análisis de datos financieros : Davide Campari - Milano S.p.A. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Zubiaur Escribano, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Jesús María Pinar Pérez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi ; Diego Ruiz-Hernández, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 53 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Análisis bursátil
Industria de las bebidas
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: Gruppo Campari es una compañía que comercializa bebidas alcohólicas y no alcohólicas que cotiza en el índice FTSEMIB.MI, principal índice de valores de Milán donde se recogen las 40 compañías con mayor capitalización. En el presente trabajo se analizará al detalle esta empresa desde el año 2003 hasta la actualidad, para ello nos apoyaremos en los valores de cotización, noticias, Bloomberg y otra serie de fuentes relevantes. La misión es llegar a dar una valoración propia de la compañía, así como poder aportar una opinión o recomendación a un potencial inversor de Campari en el futuro, para ello se estudiará el sector en el que opera, sus cotizaciones, acontecimientos más relevantes y la rentabilidad obtenida. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45092 Análisis de datos financieros : Davide Campari - Milano S.p.A. [texto impreso] / Ana Zubiaur Escribano, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Jesús María Pinar Pérez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi ; Diego Ruiz-Hernández, Director de tesi . - 2018 . - 53 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Análisis bursátil
Industria de las bebidas
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: Gruppo Campari es una compañía que comercializa bebidas alcohólicas y no alcohólicas que cotiza en el índice FTSEMIB.MI, principal índice de valores de Milán donde se recogen las 40 compañías con mayor capitalización. En el presente trabajo se analizará al detalle esta empresa desde el año 2003 hasta la actualidad, para ello nos apoyaremos en los valores de cotización, noticias, Bloomberg y otra serie de fuentes relevantes. La misión es llegar a dar una valoración propia de la compañía, así como poder aportar una opinión o recomendación a un potencial inversor de Campari en el futuro, para ello se estudiará el sector en el que opera, sus cotizaciones, acontecimientos más relevantes y la rentabilidad obtenida. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45092 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFG GADE 2018-41 Tesis e Investigaciones Campus CES Depósito CES Consulta en sala
Excluido de préstamo
Título : Análisis de datos financieros : Eni: un estudio de la empresa, su acción y su entorno Tipo de documento: documento electrónico Autores: José Carlos Martín Vicente, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Jesús María Pinar Pérez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi ; Diego Ruiz-Hernández, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 40 p. Il.: gráf., tablas Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Análisis bursátil
Banca
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: El objetivo principal de este trabajo es el análisis de la empresa Eni, S.p.A y de su activo en bolsa. Eni es una de las mayores compañías dedicadas a la exploración, producción, refinamiento y venta de petróleo y gas natural del mundo (Eni, s.f.). Con operaciones en más de 70 países (Eni, s.f.), ha formado parte repetidas veces del top 100 de la lista Fortune Global 500 de mayores compañías por ingresos (Eni, s.f.), y es parte integrante del FTSE MIB (Financial Times Stock Exchange Milano Indice di Borsa), principal índice bursátil de Italia. El análisis de la compañía se sustenta en diversos pilares: un primer estudio de su historia, cuentas anuales y estructura del accionariado; un segundo análisis estadístico-descriptivo donde además se realizan diversos contrastes de hipótesis; y, por último, un estudio de los factores que verdaderamente explican el precio de Eni en bolsa mediante la realización de un modelo CAPM (Capital Asset Pricing Model). Para ello se presta atención a varias fuentes de información relevantes, como los estados financieros anuales; ratios concretas; el rendimiento del valor en bolsa; el estudio de su variabilidad; ciertos índices sectoriales; etcétera. Además, se incluye su comparación con el mercado y con sus homólogos sectoriales cuando es requerido. La empresa no es una entidad aislada, está influenciada por multitud de agentes externos, públicos y privados, del sector y ajenos al mismo, nacionales e internacionales. En resumen, la principal meta de este trabajo es, no solo analizar una empresa y su acción, sino también lograr vislumbrar la relación vital que existe entre todos los agentes que participan en los mercados financieros. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45069 Análisis de datos financieros : Eni: un estudio de la empresa, su acción y su entorno [documento electrónico] / José Carlos Martín Vicente, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Jesús María Pinar Pérez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi ; Diego Ruiz-Hernández, Director de tesi . - 2018 . - 40 p. : gráf., tablas.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Análisis bursátil
Banca
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: El objetivo principal de este trabajo es el análisis de la empresa Eni, S.p.A y de su activo en bolsa. Eni es una de las mayores compañías dedicadas a la exploración, producción, refinamiento y venta de petróleo y gas natural del mundo (Eni, s.f.). Con operaciones en más de 70 países (Eni, s.f.), ha formado parte repetidas veces del top 100 de la lista Fortune Global 500 de mayores compañías por ingresos (Eni, s.f.), y es parte integrante del FTSE MIB (Financial Times Stock Exchange Milano Indice di Borsa), principal índice bursátil de Italia. El análisis de la compañía se sustenta en diversos pilares: un primer estudio de su historia, cuentas anuales y estructura del accionariado; un segundo análisis estadístico-descriptivo donde además se realizan diversos contrastes de hipótesis; y, por último, un estudio de los factores que verdaderamente explican el precio de Eni en bolsa mediante la realización de un modelo CAPM (Capital Asset Pricing Model). Para ello se presta atención a varias fuentes de información relevantes, como los estados financieros anuales; ratios concretas; el rendimiento del valor en bolsa; el estudio de su variabilidad; ciertos índices sectoriales; etcétera. Además, se incluye su comparación con el mercado y con sus homólogos sectoriales cuando es requerido. La empresa no es una entidad aislada, está influenciada por multitud de agentes externos, públicos y privados, del sector y ajenos al mismo, nacionales e internacionales. En resumen, la principal meta de este trabajo es, no solo analizar una empresa y su acción, sino también lograr vislumbrar la relación vital que existe entre todos los agentes que participan en los mercados financieros. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45069 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFAnálisis de datos financieros / Armando Torner Marchesi (2018)
Título : Análisis de datos financieros : Leonardo SpA. Tipo de documento: texto impreso Autores: Armando Torner Marchesi, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Jesús María Pinar Pérez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi ; Diego Ruiz-Hernández, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 53 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Análisis bursátil
Industrias de alta tecnología
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: En este Trabajo de Fin de Grado se analizará el comportamiento en bolsa de la empresa italiana de alta tecnología LeonardoSpA, entre los años 2006 y 2017. Esta compañía cotiza en el índice FTSE MIB (Financial Time Stock Exchange Milano Indice Borsa), y la frecuencia de datos utilizada es mensual. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45088 Análisis de datos financieros : Leonardo SpA. [texto impreso] / Armando Torner Marchesi, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Jesús María Pinar Pérez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi ; Diego Ruiz-Hernández, Director de tesi . - 2018 . - 53 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Análisis bursátil
Industrias de alta tecnología
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: En este Trabajo de Fin de Grado se analizará el comportamiento en bolsa de la empresa italiana de alta tecnología LeonardoSpA, entre los años 2006 y 2017. Esta compañía cotiza en el índice FTSE MIB (Financial Time Stock Exchange Milano Indice Borsa), y la frecuencia de datos utilizada es mensual. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45088 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFG GADE 2018-37 Tesis e Investigaciones Campus CES Depósito CES Consulta en sala
Excluido de préstamoAnálisis de datos financieros / Isabel Pérez Revilla (2018)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAnalysis of financial data / Ángel Rivera Martínez (2018)
PermalinkPermalinkCuadernos de prácticas / CUNEF. Departamento de Métodos Cuantitativos (2014-)
PermalinkEvolución y análisis financiero del Grupo Yoox Net-A-Porter / Natalia García-Baquero González (2018)
PermalinkNúm. 1 - Feb 2014 - Estadística Empresarial I (Número de Cuadernos de prácticas) / Roberto Morales Arsenal
PermalinkNúm. 10 - 2014 - Capacitated delocation models for closing and resizing redundant branches (Número de Documentos de trabajo) / Diego Ruiz-Hernández
![]()
Permalink