A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... | Ayuda |
Información del autor
Autor Elvira Bobillo Carballo
Documentos disponibles escritos por este autor



How to promote the presence of construction companies in developing countries through multilateral financial organizations / Francisco Galatas Cañedo-Argüelles (2019)
Título : How to promote the presence of construction companies in developing countries through multilateral financial organizations : Acciona, ACS, Ferrovial, Sacyr, FCC, OHL Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Galatas Cañedo-Argüelles, Autor ; Elvira Bobillo Carballo, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 46 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Inglés Clasificación: Industria de la construcción
Internacionalización de las empresas
Países en desarrolloClasificación: 334.726 Empresas multinacionales Resumen: The ultimate goal of this final degree project is to understand the importance of the internationalization of Spanish companies outside our country in order to expand their services in many places as possible such as Latin America, the region in which I have focused this research. Moved by a personal motivation I decided to investigate the six most important construction companies in this country (ACS, Sacyr, FCC, Ferrovial, OHL and Acciona), all of them listed in the stock exchange that have made a very big impact in many countries since the Spanish crisis started. Link: http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=464 How to promote the presence of construction companies in developing countries through multilateral financial organizations : Acciona, ACS, Ferrovial, Sacyr, FCC, OHL [texto impreso] / Francisco Galatas Cañedo-Argüelles, Autor ; Elvira Bobillo Carballo, Director de tesi . - 2019 . - 46 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Inglés
Clasificación: Industria de la construcción
Internacionalización de las empresas
Países en desarrolloClasificación: 334.726 Empresas multinacionales Resumen: The ultimate goal of this final degree project is to understand the importance of the internationalization of Spanish companies outside our country in order to expand their services in many places as possible such as Latin America, the region in which I have focused this research. Moved by a personal motivation I decided to investigate the six most important construction companies in this country (ACS, Sacyr, FCC, Ferrovial, OHL and Acciona), all of them listed in the stock exchange that have made a very big impact in many countries since the Spanish crisis started. Link: http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=464 Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TFG GADE 2019-17 Tesis e Investigaciones Mostrador de Préstamo Mostrador de Préstamo Consulta en sala
Excluido de préstamo
Título : La industria de las telecomunicaciones en Latinoamérica Tipo de documento: documento electrónico Autores: Enrique Lobato Gil, Autor ; Elvira Bobillo Carballo, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 41 p. Il.: gráf., tablas Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español Clasificación: Estrategia empresarial
Industria de telecomunicacionesClasificación: 654 Telecomunicación y telecontrol (organización y servicios) Resumen: El objetivo último de este trabajo de fin de grado surge a raíz de una motivación personal por el mundo de la consultoría estratégica y en especial por el sector de las telecomunicaciones que es, en cierta medida, uno de los principales motores del progreso y desarrollo tecnológico a nivel mundial, así, por medio de este trabajo pretendo llegar a comprender la evolución que experimenta este sector desde sus inicios, su adaptación y actualización a los cambios, la composición de los mercados que se estudian y la estrategia corporativa de las principales compañías para así crear un punto de comparación entre Latinoamérica, una de las regiones emergentes con mayor potencial del mundo y el resto de los países desarrollados. Link: http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=450 La industria de las telecomunicaciones en Latinoamérica [documento electrónico] / Enrique Lobato Gil, Autor ; Elvira Bobillo Carballo, Autor . - 2018 . - 41 p. : gráf., tablas.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español
Clasificación: Estrategia empresarial
Industria de telecomunicacionesClasificación: 654 Telecomunicación y telecontrol (organización y servicios) Resumen: El objetivo último de este trabajo de fin de grado surge a raíz de una motivación personal por el mundo de la consultoría estratégica y en especial por el sector de las telecomunicaciones que es, en cierta medida, uno de los principales motores del progreso y desarrollo tecnológico a nivel mundial, así, por medio de este trabajo pretendo llegar a comprender la evolución que experimenta este sector desde sus inicios, su adaptación y actualización a los cambios, la composición de los mercados que se estudian y la estrategia corporativa de las principales compañías para así crear un punto de comparación entre Latinoamérica, una de las regiones emergentes con mayor potencial del mundo y el resto de los países desarrollados. Link: http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=450 Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Documento completoAdobe Acrobat PDFInternational financing strategy in LATAM / Leticia Martiarena Conde (2019)
Título : International financing strategy in LATAM : financial sector fixed income market Tipo de documento: texto impreso Autores: Leticia Martiarena Conde, Autor ; Elvira Bobillo Carballo, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 54 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Inglés Clasificación: Mercado de deuda pública
Mercado de renta fija
Países emergentesClasificación: 338.22(8) Política económica en general-América del Sur. América Latina. Iberoamérica Resumen: The objective of this end-of-degree project is to study the international financing strategy in Latin America, a continent composed of emerging countries where access to finance is a key element to promote development. We will centralize this project in the issuance of fixed income instruments for financial institutions during the decade of 2008 to 2018. This paper will focus on five of the biggest sovereign states in the region: Brazil, Chile, Colombia, Mexico and Peru, as they are the countries with the highest rating and with the most activity in the capital markets. Link: http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=465 International financing strategy in LATAM : financial sector fixed income market [texto impreso] / Leticia Martiarena Conde, Autor ; Elvira Bobillo Carballo, Director de tesi . - 2019 . - 54 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Inglés
Clasificación: Mercado de deuda pública
Mercado de renta fija
Países emergentesClasificación: 338.22(8) Política económica en general-América del Sur. América Latina. Iberoamérica Resumen: The objective of this end-of-degree project is to study the international financing strategy in Latin America, a continent composed of emerging countries where access to finance is a key element to promote development. We will centralize this project in the issuance of fixed income instruments for financial institutions during the decade of 2008 to 2018. This paper will focus on five of the biggest sovereign states in the region: Brazil, Chile, Colombia, Mexico and Peru, as they are the countries with the highest rating and with the most activity in the capital markets. Link: http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=465 Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TFG GADE 2019-28 Tesis e Investigaciones Mostrador de Préstamo Mostrador de Préstamo Consulta en sala
Excluido de préstamo
Título : Oportunidades de inversión en el mercado asegurador saudí Tipo de documento: documento electrónico Autores: Emilio Durán Vieira, Autor ; Elvira Bobillo Carballo, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 40 p. Il.: gráf., tablas Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español Clasificación: Entidades de seguros
Inversiones
SegurosClasificación: 368 Seguros. Provisión comunitaria mediante participación en los riesgos Resumen: El objetivo de este informe es analizar el mercado de los seguros en Arabia Saudí para conocer la situación que vive este sector en un país marcado por tres aspectos muy importantes, una monarquía absoluta, una religión muy restrictiva y el peso de la industria del petróleo en la economía. Este estudio podría servir para mostrarle a las compañías europeas que aún no tienen presencia en el país de las posibilidades de entrada que pueden tener, no solo en términos de la bonanza económica que vive el sector ahora mismo, sino también de las posibles compañías que podrían ser atractivas para realizar alianzas estratégicas de entrada. Link: http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=449 Oportunidades de inversión en el mercado asegurador saudí [documento electrónico] / Emilio Durán Vieira, Autor ; Elvira Bobillo Carballo, Director de tesi . - 2018 . - 40 p. : gráf., tablas.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español
Clasificación: Entidades de seguros
Inversiones
SegurosClasificación: 368 Seguros. Provisión comunitaria mediante participación en los riesgos Resumen: El objetivo de este informe es analizar el mercado de los seguros en Arabia Saudí para conocer la situación que vive este sector en un país marcado por tres aspectos muy importantes, una monarquía absoluta, una religión muy restrictiva y el peso de la industria del petróleo en la economía. Este estudio podría servir para mostrarle a las compañías europeas que aún no tienen presencia en el país de las posibilidades de entrada que pueden tener, no solo en términos de la bonanza económica que vive el sector ahora mismo, sino también de las posibles compañías que podrían ser atractivas para realizar alianzas estratégicas de entrada. Link: http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=449 Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Reform of the oil sector in Mexico : opportunities for a foreign company Tipo de documento: documento electrónico Autores: Miguel Ugarriza Cepa, Autor ; Elvira Bobillo Carballo, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 31 p. Il.: gráf., tablas Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Inglés Clasificación: Industria del petróleo
Inversiones extranjerasClasificación: 338.45:665.6 Industria como sector económico. Producción comercial, industrial-Petróleo Resumen: The goal of this document is to analyse the Mexican energy reform focusing on the oil sector and the opportunities that may arise for a private company. Until this constitutional reform the Mexican government had the complete control of the energy sector through a monopoly. The reform was approved in 2013 and finishes with the monopoly that the government exercised with companies like PEMEX or CFE. Link: http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=450 Reform of the oil sector in Mexico : opportunities for a foreign company [documento electrónico] / Miguel Ugarriza Cepa, Autor ; Elvira Bobillo Carballo, Autor . - 2018 . - 31 p. : gráf., tablas.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Inglés
Clasificación: Industria del petróleo
Inversiones extranjerasClasificación: 338.45:665.6 Industria como sector económico. Producción comercial, industrial-Petróleo Resumen: The goal of this document is to analyse the Mexican energy reform focusing on the oil sector and the opportunities that may arise for a private company. Until this constitutional reform the Mexican government had the complete control of the energy sector through a monopoly. The reform was approved in 2013 and finishes with the monopoly that the government exercised with companies like PEMEX or CFE. Link: http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=450 Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Documento completoAdobe Acrobat PDFTelecommunication companies' strategy in emerging markets / Paloma García Pérez (2019)
Permalink