A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... | Ayuda |
Información del autor
Autor Pablo Táuler San Miguel
Documentos disponibles escritos por este autor



La doctrina judicial sobre la comercialización de productos financieros complejos / Andrea de Lys Pérez González (2018)
![]()
Título : La doctrina judicial sobre la comercialización de productos financieros complejos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Andrea de Lys Pérez González, Autor ; Pablo Táuler San Miguel, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 71 p. Il.: gráf. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español Clasificación: Derecho financiero
Productos financieros
Protección del consumidorClasificación: 347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores Resumen: El objetivo de este trabajo será exponer, de forma sistematizada, la jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de contratación bancaria. Una jurisprudencia relativamente reciente que ha tenido que enfrentarse a una nueva realidad: la comercialización de productos complejos entre la clientela minorista. Link: http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=446 La doctrina judicial sobre la comercialización de productos financieros complejos [documento electrónico] / Andrea de Lys Pérez González, Autor ; Pablo Táuler San Miguel, Director de tesi . - 2018 . - 71 p. : gráf.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español
Clasificación: Derecho financiero
Productos financieros
Protección del consumidorClasificación: 347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores Resumen: El objetivo de este trabajo será exponer, de forma sistematizada, la jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de contratación bancaria. Una jurisprudencia relativamente reciente que ha tenido que enfrentarse a una nueva realidad: la comercialización de productos complejos entre la clientela minorista. Link: http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=446 Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Documento completoAdobe Acrobat PDFEl asesoramiento financiero en el mercado de valores español / Javier Portillo Pinedo (2019)
Título : El asesoramiento financiero en el mercado de valores español Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Portillo Pinedo, Autor ; Pablo Táuler San Miguel, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 86 p. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (5 h.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español Clasificación: Asesoramiento financiero
Mercado de valores
Reforma financieraClasificación: 347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores Resumen: El objetivo de este trabajo será, por un lado, analizar la evolución del régimen jurídico del asesoramiento financiero desde la normativa pre-MiFID hasta la normativa post-MiFID, atendiendo a las situaciones socioeconómicas de cada periodo y las nuevas introducciones para dotar al mercado financiero de una mayor trasparencia y seguridad y, por otro lado, la jurisprudencia del Tribunal Supremo en relación con los conflictos entre las entidades y los inversores, la aplicación de la normativa y los remedios contractuales en el servicio de asesoramiento. Link: http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=460 El asesoramiento financiero en el mercado de valores español [texto impreso] / Javier Portillo Pinedo, Autor ; Pablo Táuler San Miguel, Director de tesi . - 2019 . - 86 p. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (5 h.; 30 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español
Clasificación: Asesoramiento financiero
Mercado de valores
Reforma financieraClasificación: 347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores Resumen: El objetivo de este trabajo será, por un lado, analizar la evolución del régimen jurídico del asesoramiento financiero desde la normativa pre-MiFID hasta la normativa post-MiFID, atendiendo a las situaciones socioeconómicas de cada periodo y las nuevas introducciones para dotar al mercado financiero de una mayor trasparencia y seguridad y, por otro lado, la jurisprudencia del Tribunal Supremo en relación con los conflictos entre las entidades y los inversores, la aplicación de la normativa y los remedios contractuales en el servicio de asesoramiento. Link: http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=460 Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TFM MUAPA 2019-21 Tesis e Investigaciones Mostrador de Préstamo Mostrador de Préstamo Consulta en sala
Excluido de préstamoEstudio comparado del régimen sancionador en España y Ecuador, en el mercado de valores / Gabriela Alexandra Toro Castro (2018)
![]()
Título : Estudio comparado del régimen sancionador en España y Ecuador, en el mercado de valores Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gabriela Alexandra Toro Castro, Autor ; Pamela Ocaña Hinojosa, Autor ; Pablo Táuler San Miguel, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 142 p. Il.: gráf., tablas Nota general: Máster Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras Idioma : Español Clasificación: Derecho financiero
Procedimiento administrativo
Sanción administrativaClasificación: 347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores Resumen: Durante el desarrollo de este trabajo investigativo nos hemos planteado realizar un análisis desde dos perspectivas diferentes, la española y la ecuatoriana, con el objetivo de detectar semejanzas y diferencias entre ambos regímenes normativos. Además, resaltamos la importancia del presente estudio comparativo, ya que puede convertirse en un referente para impulsar el crecimiento del mercado de valores en el Ecuador y por ende, mejorar sus correspondientes procedimientos, entre ellos, el sancionador que es el tema que nos ocupa. Link: http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=451 Estudio comparado del régimen sancionador en España y Ecuador, en el mercado de valores [documento electrónico] / Gabriela Alexandra Toro Castro, Autor ; Pamela Ocaña Hinojosa, Autor ; Pablo Táuler San Miguel, Director de tesi . - 2018 . - 142 p. : gráf., tablas.
Máster Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras
Idioma : Español
Clasificación: Derecho financiero
Procedimiento administrativo
Sanción administrativaClasificación: 347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores Resumen: Durante el desarrollo de este trabajo investigativo nos hemos planteado realizar un análisis desde dos perspectivas diferentes, la española y la ecuatoriana, con el objetivo de detectar semejanzas y diferencias entre ambos regímenes normativos. Además, resaltamos la importancia del presente estudio comparativo, ya que puede convertirse en un referente para impulsar el crecimiento del mercado de valores en el Ecuador y por ende, mejorar sus correspondientes procedimientos, entre ellos, el sancionador que es el tema que nos ocupa. Link: http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=451 Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Documento completoAdobe Acrobat PDFEstudio comparado de los regímenes sancionadores español y argentino en el mercado de valores / Ignacio Abate Moreno (2017)
![]()
Título : Estudio comparado de los regímenes sancionadores español y argentino en el mercado de valores Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ignacio Abate Moreno, Autor ; Pablo Táuler San Miguel, Director de tesi Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 202 h. Il.: gráf., tablas Nota general: Máster Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras Idioma : Español Clasificación: Derecho financiero
Procedimiento administrativo
Sanción administrativaClasificación: 347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores Resumen: El Trabajo Final de Máster consiste en un estudio descriptivo y crítico del régimen sancionador español en el mercado de valores, comparado con el régimen aplicable en la República Argentina, con el fin de hallar las similitudes, falencias o aspectos de mejoras de uno y otro y, en base a ello, proponer una serie de recomendaciones que considero adecuadas para mejorar el régimen aplicable y lograr un mercado de capitales más transparente y confiable, que aspire seguridad jurídica. De esa forma, se ha intentado ofrecerle al lector un análisis pormenorizado de los regímenes aplicables y ponerlo en una situación idónea para poder compararlos y reflexionar al respecto, respondiento a las siguientes preguntas respectivas a la función sancionadora: ¿quién la lleva a cabo?; ¿cómo se lleva a cabo?; ¿cuál es el contenido de la misma?; y ¿es óptima la tarea del órgano supervisor para el correcto funcionamiento del mercado? Link: http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=434 Estudio comparado de los regímenes sancionadores español y argentino en el mercado de valores [documento electrónico] / Ignacio Abate Moreno, Autor ; Pablo Táuler San Miguel, Director de tesi . - 2017 . - 202 h. : gráf., tablas.
Máster Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras
Idioma : Español
Clasificación: Derecho financiero
Procedimiento administrativo
Sanción administrativaClasificación: 347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores Resumen: El Trabajo Final de Máster consiste en un estudio descriptivo y crítico del régimen sancionador español en el mercado de valores, comparado con el régimen aplicable en la República Argentina, con el fin de hallar las similitudes, falencias o aspectos de mejoras de uno y otro y, en base a ello, proponer una serie de recomendaciones que considero adecuadas para mejorar el régimen aplicable y lograr un mercado de capitales más transparente y confiable, que aspire seguridad jurídica. De esa forma, se ha intentado ofrecerle al lector un análisis pormenorizado de los regímenes aplicables y ponerlo en una situación idónea para poder compararlos y reflexionar al respecto, respondiento a las siguientes preguntas respectivas a la función sancionadora: ¿quién la lleva a cabo?; ¿cómo se lleva a cabo?; ¿cuál es el contenido de la misma?; y ¿es óptima la tarea del órgano supervisor para el correcto funcionamiento del mercado? Link: http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=434 Ejemplares
Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Documento completoAdobe Acrobat PDF